×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
museo del Louvre
museo del Louvre

La vergüenza alcanza al Louvre tras el robo de joyas reales

El asalto, cometido en pleno horario de visita, reabre el debate sobre la seguridad en los museos de Francia

Expandir imagen
La vergüenza alcanza al Louvre tras el robo de joyas reales
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana (EFE)

La humillación alcanzó al Museo del Louvre. 60 agentes de la policía francesa buscan a los autores del robo de tres joyas del siglo XIX, piezas de incalculable valor histórico, sustraídas el domingo en una operación que duró menos de siete minutos.

Las autoridades presumen que una banda del crimen organizado planificó el asalto, cometido a las 9:30 de la mañana, cuando el museo ya estaba abierto al público. Los ladrones rompieron las vitrinas con una pequeña motosierra y escaparon en motocicletas de gran cilindrada.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, confirmó que el robo fue ejecutado por un grupo "experimentado", posiblemente extranjero. La fiscal de París, Laure Beccuau, informó que los sospechosos actuaron con el rostro cubierto y abandonaron parte del equipo en su huida, gracias a la intervención del personal del museo.

¿Qué se robaron? 

Entre las piezas robadas figuran:

  • El collar de zafiros de la reina María Amelia, con ocho piedras y 631 diamantes
  • El collar de esmeraldas de María Luisa, con 32 esmeraldas y 1,138 diamantes
  • La diadema de la emperatriz Eugenia, adornada con unos 2,000 diamantes

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, admitió que "hemos fallado" y calificó el hecho como "una imagen deplorable de Francia". El presidente Emmanuel Macron prometió recuperar las joyas y llevar ante la justicia a los responsables.

El Louvre, el museo más visitado del mundo, permaneció cerrado por segundo día consecutivo. No sufría un robo de esta magnitud desde 1998, cuando desapareció un cuadro de Camille Corot. El más recordado, sin embargo, ocurrió en 1911, con el robo de La Gioconda, recuperada meses después.

El presidente de la casa de subastas Drouot, Alexandre Giquello, señaló que el botín "es invendible" en su estado actual. Cada pieza está registrada y fotografiada en detalle, lo que hace imposible su colocación en el mercado legal.

El asalto ha reactivado la crítica por la debilidad de las medidas de seguridad en los museos franceses. En septiembre, delincuentes irrumpieron en el Museo de Historia Natural de París y sustrajeron muestras de oro valoradas en 700,000 dólares. Ese mismo mes, robaron dos platos y un jarrón del Museo Nacional de Limoges, con pérdidas estimadas en 7.6 millones de dólares.

El líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, calificó el hecho como "una humillación insoportable" para el país. En redes sociales, usuarios ironizaron con que "ni el Louvre está a salvo".

La policía mantiene bajo vigilancia los aeropuertos y pasos fronterizos, mientras rastrea el origen del montacargas utilizado por los ladrones. La Fiscalía de París dirige la investigación, en coordinación con Europol.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.