×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Papa León XIV
Papa León XIV

El papa apoya a su mano derecha que habló de la "masacre" en Gaza

León XIV mencionó ante periodistas "dos años muy dolorosos" desde que empezó el conflicto

Expandir imagen
El papa apoya a su mano derecha que habló de la masacre en Gaza
El papa León XIV (C) saluda a los fieles durante la Santa Misa con motivo del Jubileo del Mundo Misionero y el Jubileo de los Migrantes, Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. (EFE/EPA/FABIO FRUSTACI)

El papa León XIV salió este martes en defensa de su mano derecha, el cardenal Pietro Parolin, que la víspera habló de "masacre" en Gaza, provocando las protestas de la embajada de Israel ante el Vaticano.

"El cardenal ha expresado muy bien la opinión de la Santa Sede", afirmó el papa a los periodistas al salir de su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

"Inhumano e indefendible"

En una entrevista con la prensa Parolin, secretario de Estado del Vaticano, calificó de "inhumano e indefendible" el atentado de Hamás del 7 de octubre en Israel, expresando al mismo tiempo su emoción por la muerte diaria de "tantos niños cuya única culpa parece ser haber nacido allí".

"Corremos el riesgo de insensibilizarnos ante esta masacre. Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a simples 'daños colaterales'", declaró.

La embajada de Israel ante la Santa Sede, criticó estas declaraciones.

"Se centra en la crítica a Israel, ignorando la negativa constante de Hamás a liberar a los rehenes o poner fin a la violencia", escribió la embajada en X.

También denunció "la aplicación del término 'masacre'" porqué, según la embajada, "no hay equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que busca matarlos".

León XIV mencionó ante los periodistas "dos años muy dolorosos" desde que empezó el conflicto. "Es necesario reducir el odio, volver a la capacidad de dialogar y buscar soluciones de paz", aseguró el papa.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.