×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ucrania
Ucrania

Lavrov afirma que la Unión Europea no tiene cabida en las negociaciones con Ucrania

También acusó a Kiev y a la Unión Europea de tratar de persuadir a Trump para que abandone la iniciativa de mediación

Expandir imagen
Lavrov afirma que la Unión Europea no tiene cabida en las negociaciones con Ucrania
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov (c), ofrece una rueda de prensa este martes en Moscú (Rusia), en la que aseguró que el festival internacional de la canción de Intervisión, que tendrá lugar este sábado en Moscú tras 45 años de paréntesis, debe celebrarse todos los años, y destacó la importante presencia hispana en el certamen. (EFE)

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este miércoles que la Unión Europea (UE) no debe participar en los diálogos de paz sobre Ucrania debido a lo que calificó como una postura abiertamente hostil contra Moscú.

Según el canciller, los países del bloque comunitario intentan "reclamar de manera descarada un puesto en la mesa de negociaciones", pese a haber adoptado políticas dirigidas a "infligir una derrota estratégica" a Rusia.

Las declaraciones se produjeron durante una mesa redonda en una embajada sobre la crisis ucraniana. Lavrov subrayó que la UE discute incluso la posibilidad de desplegar tropas en Ucrania en caso de alcanzarse un alto al fuego, lo que, a su juicio, confirma su carácter revanchista. "No hay lugar para la Unión Europea en la mesa de negociaciones", afirmó.

Advertencia sobre tropas extranjeras

Moscú ha reiterado en múltiples ocasiones su oposición al envío de militares occidentales a Ucrania, alegando que uno de los factores que originó el conflicto fue la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas. El Kremlin sostiene que cualquier contingente extranjero que ingrese en territorio ucraniano sin autorización será considerado "un objetivo militar legítimo".

Críticas a la presión sobre Trump

Lavrov también acusó a Kiev y a la propia UE de tratar de persuadir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que abandone su iniciativa de mediación y retome la línea de confrontación con Moscú. Según el canciller, "buscan convertir la guerra de Biden en la guerra de Trump".

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado contactos directos con Rusia con el objetivo de poner fin al conflicto.

Estos esfuerzos incluyeron una cumbre en Alaska a mediados de agosto, de la que quedaron excluidos tanto Ucrania como la Unión Europea, y que fue calificada como "muy productiva" por ambas delegaciones, aunque sin avances concretos.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.