×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
AUSTRIA
AUSTRIA

Desmantelan una red de tráfico que explotaba a decenas de mujeres colombianas en Austria

Las policías de Austria y de Colombia han desmantelado, con el apoyo de Europol, una red delictiva que se dedicaba a la explotación sexual de decenas de mujeres

Expandir imagen
Desmantelan una red de tráfico que explotaba a decenas de mujeres colombianas en Austria
Las policías de Austria y de Colombia han desmantelado, con el apoyo de Europol, una red delictiva que se dedicaba a la explotación sexual de decenas de mujeres (IMAGEN ILUSTRATIVA.)

Las policías de Austria y de Colombia han desmantelado, con el apoyo de Europol, una red delictiva que se dedicaba a la explotación sexual de decenas de mujeres colombianas en Austria, informó este lunes la agencia europea de policía.

El pasado 5 de septiembre fueron detenidos cinco presuntos traficantes de personas colombianos con órdenes de captura internacionales en distintas redadas que tuvieron lugar en Medellín (Colombia).

Semanas antes, en agosto, se había detenido en España a un ciudadano uruguayo y a una colombiana, en el marco de la misma red, y dos ciudadanas austríacas y una rumana fueron detenidas en Austria.

La red delictiva, liderada por un sospechoso austríaco-turco que está en paradero desconocido, "explotaba a sus víctimas mediante la coerción, el engaño y abusando de su vulnerabilidad", según Europol.

En muchos casos, los delincuentes recurrían a la violencia física grave contra las mujeres, así como a amenazas contra sus familiares en su país de origen.

Decenas de víctimas

Durante la investigación se identificaron decenas de víctimas que estaban bajo el control de la red, compuesta principalmente por ciudadanos colombianos.

Las mujeres eran obligadas a ofrecer servicios sexuales en redes de prostitución, mientras los traficantes las publicitaban y controlaban como si fueran mercancía.

Cada sospechoso tenía una función distinta, que abarcaba desde reclutar y atraer a las víctimas hasta Austria y otros Estados miembros de la UE, hasta transportarlas, alojarlas u ofrecerlas para su explotación.

Las víctimas procedían de un entorno económico precario y se encontraban bajo el control completo de los traficantes.

Cuando no cumplían con las estrictas normas y expectativas de los traficantes eran sometidas a ataques violentos que eran filmados. Las imágenes servían para intimidar a otras víctimas.

El control sobre las víctimas también se ejercía mediante actos de violencia y amenazas contra sus familias en Colombia.

Europol

Europol indicó que uno de los miembros de la organización que abandonó la red fue asesinado en Colombia.

Los expertos de Europol ayudaron a seguir el rastro de las enormes sumas de dinero generadas por esta red, que se canalizaban a través de distintos canales.

En particular, ayudaron a las policías nacionales en el análisis y rastreo de los flujos de efectivo en servicios bancarios establecidos y paralelos. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.