×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
David Baltimore
David Baltimore

Muere el Nobel estadounidense David Baltimore, injustamente acusado de fraude

Considerado una figura destacada de la biología molecular, David Baltimore recibió el Nobel por sus investigaciones sobre los retrovirus

Expandir imagen
Muere el Nobel estadounidense David Baltimore, injustamente acusado de fraude
David Baltimore hizo un aporte invaluable sobre el tema de los retrovirus sobre el VIH. (FUENTE EXTERNA)

Premiado con el Nobel de Medicina en 1975 a la edad de 37 años, el biólogo estadounidense David Baltimore, cuya carrera fue empañada por una acusación injusta de fraude, falleció el sábado a los 87 años, anunciaron el lunes los medios estadounidenses.

Considerado una figura destacada de la biología molecular, David Baltimore recibió el Nobel por sus investigaciones sobre los retrovirus, y en particular por su descubrimiento de una enzima viral que permitió comprender mejor el mecanismo de acción del VIH responsable del sida.

Pero la carrera de David Baltimore,profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), se vio trastornada, su reputación lesionada y sus trabajos frenados cuando en 1986 fue señalado por acusaciones de fraude científico.

Consecuencias sin fundamentos

Sin ser acusado directamente, el profesor defendió a una de sus colaboradoras de origen japonés, de quien se sospechaba erróneamente que había falsificado los datos de un experimento de inmunología científica.

  • En varias ocasiones, en 1988 y 1989, tuvo que responder a audiencias públicas, a veces tumultuosas, ante una comisión del Congreso.
  • Se vio obligado en 1991 a renunciar a la presidencia de la Universidad Rockefeller de Nueva York, solo 18 meses después de haber sido nombrado.

No fue hasta 1996 que el profesor Baltimore y su colaboradora fueron definitivamente exonerados. "Nunca podré olvidarlo", confesó al New York Times al recordar ese período.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.