×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Rey Felipe VI
Rey Felipe VI

El rey Felipe VI destaca la transición democrática de España como modelo

El padre de Felipe, Juan Carlos, fue proclamado rey dos días después de la muerte de Franco, heredando los poderes absolutos del dictador

Expandir imagen
El rey Felipe VI destaca la transición democrática de España como modelo
La princesa Leonor (i-d), el rey Felipe VI, la reina Letizia y la infanta Sofía posan al término del coloquio ´50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia´, el segundo de los actos celebrados este viernes con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la Monarquía, en el Congreso de los Diputados en Madrid. (EFE/ MARISCAL / POOL)

El rey Felipe VI destacó este viernes el periodo de transición hacia la democracia en España tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 como un modelo para resolver conflictos en el clima actual altamente polarizado.

"En tiempos en los que el desacuerdo se expresa con crispación, mirar hacia ese periodo puede servirnos", señaló el jefe del Estado español en un evento conmemorativo del 50º aniversario de la restauración de la monarquía.

"No para idealizarlo, sino para recordar su método, la palabra frente al grito, el respeto frente al desprecio, la búsqueda del acuerdo frente a la imposición", continuó el monarca.

Después de Franco

La muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 puso fin a 36 años de un régimen autoritario que siguió a la devastadora Guerra Civil (1936-1939).

El padre de Felipe, Juan Carlos, fue proclamado rey dos días después, heredando los poderes absolutos del dictador, pero decepcionó a los franquistas y maniobró para dirigir al país hacia un sistema parlamentario dentro de una monarquía constitucional.

Los españoles pudieron ir a elecciones en 1977 y, un año más tarde, aprobar una nueva Constitución.

Juan Carlos, ahora de 87 años, abdicó en favor de su hijo Felipe en 2014, tras una serie de escándalos sobre su opaca fortuna y sus relaciones extramaritales que erosionaron su popularidad.

Desde 2020, vive en un exilio autoimpuesto en los Emiratos Árabes Unidos, y no asistió a la ceremonia del viernes.

En el evento en el Palacio Real, Felipe otorgó a su madre, la reina Sofía, quien ha permanecido en España, la Orden del Toisón de Oro, una de las distinciones más prestigiosas del país.

Felipe VI la elogió por haber apoyado "con convicción al rey Juan Carlos, mi padre, en su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades".

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.