¿Primos con primos? Azerbaiyán registra desplome en bodas tras prohibir matrimonios entre parientes
La ley veta uniones entre primos, tíos y sobrinas, con el argumento de proteger la salud pública

Azerbaiyán acaba de demostrar que la estadística también sabe de chismes familiares. Desde el 1 de julio entró en vigor una enmienda al Código de la Familia que prohíbe los matrimonios entre parientes cercanos, sí, incluidos los primos, y el resultado fue inmediato: las bodas se desplomaron de 5,032 en junio a 2,694 en julio, según datos publicados por el medio local Yeniavaz.
La ley veta uniones entre primos, tíos y sobrinas, con el argumento de proteger la salud pública. Autoridades y médicos llevan años advirtiendo que este tipo de uniones aumenta el riesgo de enfermedades hereditarias.
Con la reforma, el gobierno busca mejorar los indicadores de salud familiar y poner la legislación en línea con los estándares internacionales.
¿Y el amor qué culpa tiene?
No todos recibieron la noticia con aplausos. En comunidades donde las bodas entre primos son tradición, el decreto cayó como un jarro de agua fría. Medios locales reportan casos de jóvenes que tuvieron que cancelar o posponer sus planes de matrimonio. Para ellos, la ley no solo interfiere con su libertad de elección, sino también con costumbres arraigadas por generaciones.
- Pese a la polémica, el gobierno insiste en que la medida es necesaria para proteger a las futuras generaciones de riesgos médicos hereditarios.