El expresidente Vizcarra es encarcelado en la misma prisión que Toledo, Humala y Castillo
Fue condenado a 14 años de cárcel por el delito de cohecho pasivo propio al considerar que recibió más de 2.3 millones de soles cuando fue gobernador de Moquegua

El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue encarcelado este miércoles en la prisión de Barbadillo, donde también se encuentran los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022), tras haber sido condenado a 14 años de cárcel por corrupción.
Vizcarra fue conducido en una camioneta de seguridad escoltada por patrullas de la Policía Nacional desde el centro de Lima hasta la llamada 'cárcel de los presidentes', ubicada en el distrito de Ate, en el este de la capital peruana.
El ingreso a la prisión, ubicada en el interior de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía, fue rodeado por un cordón de agentes antes y después del acceso raudo de la camioneta que trasladó al ex jefe de Estado.
Horas antes, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a Vizcarra a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio al considerar que recibió más de 2.3 millones de soles (unos 700,000 dólares) cuando fue gobernador de la región sureña de Moquegua (2011-2014), antes de ser jefe de Estado.
El tribunal declaró probado que Vizcarra propuso y recibió una coima (soborno) de un millón de soles de la empresa Obrainsa para adjudicarle el proyecto de irrigación agrícola Lomas de Ilo en 2013 y otra de 1.3 millones de soles de la empresa ICCGSA para desarrollar el mejoramiento del Hospital de Moquegua.
Tras la condena, Vizcarra aseguró que esta se dio por "venganza" de sus rivales políticos y pidió votar en las próximas elecciones generales de 2026 por su hermano Mario Vizcarra, quien lo reemplaza como candidato presidencial.
"Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas", manifestó Vizcarra en la red social X.
- El exgobernante figura en los primeros lugares en intención de voto para los comicios de 2026, a pesar a que tiene tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso y ahora una cuarta dictada por el tribunal, y mantiene una alta popularidad por haberse enfrentado a las fuerzas conservadoras que dominan el Legislativo peruano.
Ante la posibilidad que se produjera su condena, Vizcarra había prescindido de ser candidato presidencial de su partido, Perú Primero, y puso en su lugar a su hermano Mario, que también aparece en los primeros lugares en las encuestas.
Al respecto, Perú Primero emitió un comunicado en el que expresó "su firme rechazo" a la sentencia y agregó que "lo ocurrido no representa un acto de justicia, sino una represalia política impulsada por un pacto mafioso que ha capturado el Ejecutivo, al Congreso y al sistema judicial" peruano.
El abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, anunció, por su parte, que recurrirán a "todos los mecanismos legales" para que se suspenda la condena, además de presentar una apelación en segunda instancia.



EFE