Venezuela presiona a Iberia, Air Europa y Plus Ultra con retirar sus permisos de vuelo
El Gobierno venezolano da 48 horas a las aerolíneas españolas para retomar sus rutas a Caracas, suspendidas tras una alerta de seguridad emitida por Estados Unidos

El conflicto entre Venezuela y las principales aerolíneas internacionales escala tras la advertencia de riesgo para la aviación emitida por la Autoridad Federal de Aviación Civil de Estados Unidos (FAA).
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano respondió exigiendo a Iberia, Air Europa y Plus Ultra que retomen sus operaciones en un plazo de 48 horas o se arriesguen a perder sus derechos de tráfico en el país.
Las compañías españolas, junto con otras como Latam, Gol, TAP y Turkish Airlines, suspendieron sus vuelos a Caracas por precaución ante la creciente inestabilidad en el espacio aéreo caribeño, afectado por el aumento del despliegue militar estadounidense.
- Según la FAA, las operaciones aéreas en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía presentan riesgos significativos para la seguridad de pasajeros y tripulaciones.
Diálogo y cooperación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó al diálogo y a una cooperación técnica más clara entre las autoridades implicadas. La organización recordó que las cancelaciones son medidas temporales adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo, conforme a los estándares internacionales del Convenio de Chicago.
De concretarse la amenaza del INAC, Venezuela podría quedar aún más aislada, con una reducción drástica de su ya limitada conectividad aérea. "El primer perjudicado sería el propio país", advirtió la IATA, que subrayó el compromiso de las aerolíneas de restablecer sus vuelos cuando las condiciones sean seguras.
Mientras tanto, Iberia y Air Europa mantienen en tierra sus aeronaves y evalúan la evolución de la situación, sin anunciar aún fechas de reanudación. Plus Ultra, por su parte, ha cancelado sus operaciones inmediatas y analiza medidas futuras.
La disputa refleja el deterioro de las relaciones aéreas internacionales con Venezuela, que sigue enfrentando tensiones políticas y operativas que complican su reintegración en el mercado global del transporte aéreo.

