×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Zhi Dong Zhang
Zhi Dong Zhang

México y Estados Unidos lo han buscado por años; ahora está preso en Cuba desde hace tres meses

La DEA lo acusa de traficar miles de kilos de drogas y lavar dinero en grandes bancos

Expandir imagen
México y Estados Unidos lo han buscado por años; ahora está preso en Cuba desde hace tres meses
Zhi Dong Zhang, cerebro del tráfico global de fentanilo, cayó tras años prófugo. (FUENTE EXTERNA)

El Gobierno mexicano trabaja para lograr la entrega de Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, considerado uno de los mayores traficantes de fentanilo en el mundo, según reveló el diario español El País. El ciudadano chino fue recapturado el 11 de julio de 2025 en Cuba, luego de una fuga cinematográfica que lo llevó de México a Rusia y de ahí a la isla caribeña, donde permanece bajo custodia.

De acuerdo con El País, el fugitivo —acusado de lavar millones de dólares y de abastecer de precursores químicos a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación— es un objetivo prioritario de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Washington y Ciudad de México coordinan su eventual extradición directa hacia territorio estadounidense, una vez que La Habana concluya los interrogatorios.

Un capo entre continentes

Nacido en Pekín en 1987, Zhi Dong Zhang era buscado desde 2016 por dirigir una red internacional de narcotráfico y lavado de dinero con base en Los Ángeles y Atlanta, y ramificaciones en América, Europa y Asia. La DEA lo vincula al tráfico de más de 2,000 kilos de fentanilo y 1,000 kilos de cocaína, además de operar más de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias utilizadas para mover dinero ilícito en bancos como Bank of America, JP Morgan y Wells Fargo.

La investigación detalla que su organización funcionaba con dos células principales: una mexicana, encargada de recolectar efectivo procedente de las ventas de droga en EE. UU.; y otra china, dedicada a blanquear los fondos mediante transferencias fragmentadas a empresas fachada como Mnemosyne International Trading Inc..

El cerco sobre Brother Wang se estrechó tras la captura de Ruipeng Li, uno de sus principales operadores, quien entregó a las autoridades cientos de documentos bancarios que conectaron directamente a Zhang con la red de lavado.

Fuga en México y polémica judicial

Zhi Dong Zhang fue arrestado en Ciudad de México en 2024 y recluido en una prisión de máxima seguridad a la espera de su extradición. Sin embargo, un juez le concedió arresto domiciliario, pese a las objeciones de la Fiscalía, lo que permitió su fuga en julio de 2025.

El hecho desató una crisis política. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión del juez como "injustificada" y señaló la corrupción en el Poder Judicial como uno de los principales obstáculos en la cooperación bilateral con Washington.

Pocos días antes de la evasión, un tribunal federal en Georgia había emitido nuevos cargos por lavado de 20 millones de dólares en territorio estadounidense entre 2020 y 2021.

Captura en Cuba

Según fuentes mexicanas citadas por El País, tras escapar de su residencia vigilada, el capo viajó a Rusia con pasaporte falso, donde fue rechazado por las autoridades migratorias. De allí se trasladó a Cuba, donde fue detenido y permanece bajo investigación.

Tanto México como Estados Unidos aguardan que las autoridades cubanas finalicen su proceso para proceder con la extradición inmediata.

Quién es "Brother Wang"

Zhi Dong Zhang ha utilizado múltiples alias: Brother Wang, El Chino, Tocayo, Pancho e incluso Nelson Mandela. Medía alrededor de 1.70 metros y pesaba unos 80 kilos. Según los reportes de la DEA, manejaba la logística del envío de fentanilo utilizando mensajes cifrados con palabras clave —"coffee" para fentanilo y "food" para cocaína—, lo que dificultaba rastrear sus comunicaciones.

  • Su perfil lo convirtió en uno de los fugitivos más buscados del mundo: un químico y financista con conexiones simultáneas en laboratorios de China, proveedores en México y redes financieras en EE. UU.

Las autoridades mexicanas confían en que su recaptura fortalezca la cooperación internacional contra el tráfico de opioides sintéticos, considerado por Washington como la principal amenaza de salud pública en Norteamérica.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.