×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Congreso de Perú
Congreso de Perú

Congreso de Perú acepta mociones de destitución contra la presidenta Dina Boluarte

El proceso está respaldado por los partidos de derecha que sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022

Expandir imagen
Congreso de Perú acepta mociones de destitución contra la presidenta Dina Boluarte
Los partidos de derecha que respaldaban a Dina Boluarte aprobaron las mociones para su destitución. (EFE)

El pleno del Congreso de Perú someterá a la presidenta Dina Boluarte a un proceso de destitución exprés al aceptar por una amplia mayoría cuatro mociones para sacar a la jefa de Estado del poder y hacer que la mandataria ejerza de inmediato su defensa, para posteriormente decidir su futuro político.

Las cuatro mociones de vacancia (destitución) presentadas en el transcurso de este jueves contra Boluarte fueron aceptadas por no menos de 113 votos y también aprobó convocar de inmediato a Boluarte con 118 votos a favor, lo que supera las cuartas quintas partes de la cámara.

El proceso está respaldado por los partidos de derecha que hasta ahora sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022, a apenas seis meses de celebrarse las elecciones generales de 2026, convocadas para abril.

Los derechistas Alianza Para el Progreso (APP), Avanza País, el fujimorismo y otros partidos son parte de las fuerzas políticas que la apoyaron al convertirse en presidenta a finales de 2022, cuando sucedió a Castillo (2021-2022), del que era su vicepresidenta, a la que ahora buscan destituir cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.

En caso de consumarse la destitución, asumiría la Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, y se convertiría en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.