Estado de Sinaloa y otros municipios de México suspenden festejos patrios por inseguridad
El pasado 9 de septiembre se cumplió un año del estallido de una guerra interna entre facciones de un cártel narcotraficante originario de dicho estado

El gobierno del estado mexicano de Sinaloa (noroeste) suspendió por segundo año consecutivo las celebraciones populares de las fiestas patrias de este lunes, ante la ola de violencia criminal que golpea la región, mientras otros municipios del país también cancelaron los festejos.
El pasado 9 de septiembre, se cumplió un año del estallido de una guerra interna entre facciones de un cártel narcotraficante originario de dicho estado, que deja un saldo de unas 1,700 personas asesinadas, 57 de ellas menores de edad, y casi 2,000 desaparecidos.
El conflicto se inició tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, de 75 años, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien fue secuestrado en julio de 2024 por un hijo de su antiguo socio, Joaquín "Chapo" Guzmán, y llevado en un avión a Estados Unidos.
"He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario", dijo el gobernador estatal, Rubén Rocha, tras informar de la cancelación de los festejos y agradecer a los artistas que iban a participar en ellos.
"Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares", agregó el mandatario en un video divulgado el domingo en sus redes sociales.
Otras suspenciones
En tanto, cuatro municipios del occidental estado de Michoacán también anunciaron la suspensión de los festejos patrios, que incluyen la escenificación del llamado Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre, y un desfile cívico militar el 16.
Funcionarios estatales confirmaron que autoridades de Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo cancelaron estos eventos en vista de la fuerte presencia y actividad de bandas criminales en sus jurisdicciones.
"Somos respetuosos" de su decisión, dijo este lunes a periodistas el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. "Cada municipio tiene la responsabilidad de su territorio", agregó el mandatario.
En Ciudad de México, en tanto, la alcaldesa del distrito de Iztapalapa confirmó también la cancelación de una gran verbena popular programada para la fecha, tras la explosión el miércoles pasado de un camión de transporte de gas en dicha zona, que deja ya 14 muertos, según el balance oficial más reciente divulgado este lunes.