Mived explica alcance de la reunión con representantes de tiendas clausuradas
Ministerio dice propietarios deberán presentar estudios estructurales y la obtención de las certificaciones correspondientes

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) informó este lunes que no ha dispuesto la reapertura automática de varios establecimientos comerciales que clausuró, sino que la medida podrá levantarse solo si sus propietarios cumplen con los requisitos técnicos y administrativos exigidos por la ley.
El Mived señaló que los dueños de las infraestructuras deberán presentar estudios estructurales y la obtención de las certificaciones correspondientes.
La respuesta de la institución se produce luego de que este lunes, tras una reunión con los representantes legales de varios establecimientos chinos clausurados, se acordara un proceso de verificación técnica y regularización administrativa, conforme a los reglamentos técnicos R-004 y R-021, y a los requisitos de regularización establecidos por la entidad.
El ministerio precisó que la medida de cierre preventivo se mantiene, en resguardo del derecho a la vida, la seguridad estructural y la seguridad ciudadana, "en aplicación del principio de autotutela administrativa, que faculta a la administración pública a dictar medidas inmediatas para prevenir riesgos y proteger el interés general".
Más temprano, Salvador Catrain, abogado de varios de los negocios cerrados, comunicó que habían arribado a un acuerdo con las autoridades, en el que los comerciantes se comprometían a presentar un estudio de vulnerabilidad estructural al Mived, donde se evidencien las condiciones en que se encuentran las estructuras y esta se comprometió a dar respuesta en tres días.
"El Mived se comprometió a revisar esos estudios en un plazo de tres días hábiles y darnos respuesta y, si todo está como esperamos que tiene que estar, que no hay vulnerabilidad aparente, evidente y grosera, entendemos que muy pronto tienen que ser reabiertas las tiendas chinas", explicó.
Catrain manifestó que ante "cualquier falla mínima" que pueda determinarse en el estudio, se procederá de inmediato a su corrección en los plazos acordados posterior al informe.
"En cuanto a los comercios que representamos, entendemos que esta misma semana vamos a presentar el estudio de vulnerabilidad. Desde el día del cierre, las tiendas han contratado ingenieros estructuralistas para la elaboración de los estudios. Estos informes permitirán evaluar las condiciones de las edificaciones y, en los casos en que no se identifiquen fallas, proceder a la apertura mientras se implementan las recomendaciones técnicas necesarias", precisó.
Protección civil
El abogado reveló que el Mived insistió en su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de la población, destacando la necesidad de que los establecimientos cuenten con un estudio de vulnerabilidad previo a su apertura.
"Entiendo que con la reunión de hoy llegamos a una especie de acuerdo con el Mived que se va a permitir la apertura de las tiendas, independientemente de que el estudio arroje la necesidad de corregir algunas cosas", puntualizó.
Sin embargo, Catrain dijo que los negocios continuarán el proceso de formalización y de regularización hasta obtener cualquier requisito o pedimento que el Ministerio de Vivienda requiera.