×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
torres paralizadas
torres paralizadas

Reanudan sus operaciones las 15 torres paralizadas por incumplimientos; tendrán que pagar multas

Las empresas se pusieron al día, pero deberán pagar multas al Estado

Expandir imagen
Reanudan sus operaciones las 15 torres paralizadas por incumplimientos; tendrán que pagar multas
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó este miércoles que ya entraron en operación las 15 torres cuya construcción. (NEAL CRUZ.)

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó este miércoles que ya entraron en operación las 15 torres cuya construcción fue paralizada tras incumplir con protocolos de salud y seguridad en el trabajo.

El funcionario aseguró que todos los proyectos "ya se pusieron al día" y "están funcionando", mientras transcurre el proceso de pago de las multas y sanciones correspondientes por las infracciones cometidas.

"Se hacen permanentemente estos operativos", reiteró Olivares.

Inspecciones del Ministerio de Trabajo

La suspensión de la construcción de estos proyectos inmobiliarios fue resultado de jornadas de inspección realizadas por el personal del ministerio, en las que se levantaron 380 actas: 304 de apercibimiento o advertencia y 76 de infracciones.

  • Entre las faltas detectadas estuvieron la ausencia de un comité de seguridad y salud en la obra, la falta de señalización, la carencia de equipos de protección personal, botiquines y extintores, informó la institución al momento de anunciar la paralización.

El Ministerio de Trabajo reafirmó que las inspecciones tienen como objetivo verificar que las empresas constructoras y desarrolladoras cumplan con las normas que garantizan la salud y la seguridad de los trabajadores.

Firma de una circular

Olivares confirmó que los proyectos inmobiliarios se retomaron tras la firma de una circular junto al director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel. En el documento se establece que los proveedores del Estado están obligados a cumplir con las normas laborales y de seguridad social durante la ejecución de los contratos públicos.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.