×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Abinader sobre inicio de obras del Meliá Bergantín Beach: "Puerto Plata va a renacer"

El mandatario resaltó que se trata de la primera inversión hotelera desde el 2004

Expandir imagen
Abinader sobre inicio de obras del Meliá Bergantín Beach: "Puerto Plata va a renacer
El presidente Luis Abinader durante el acto de inicio de obras del Meliá Bergantín Beach, en Puerto Plata, este martes 21 de octubre del 2025. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este martes el impacto que tendrá para los comunitarios en Puerto Plata el Meliá Bergantín Beach, el primer hotel que se construirá dentro del proyecto turístico Punta Bergantín.

Tras encabezar el primer palazo de este complejo hotelero, con el que se iniciarán las obras, el mandatario expresó que la incorporación de marcas de renombre internacional, como Meliá, constituyen la reactivación de un polo cuyo turismo hotelero disminuyó durante la década del 2000, debido a la baja oferta de habitaciones en este segmento.

Con un creciente desarrollo inmobiliario y un turismo de cruceros en auge, la construcción del Meliá –fruto de una inversión entre las familias Escarrier, Rainieri y Brugal– representaría la primera inversión hotelera desde la construcción del hotel Casa Colonial en el 2004.

"Puerto Plata va a renacer, a relanzarse en términos hoteleros y va a tener un desarrollo al igual que lo tenemos en los otros polos turísticos del país, con el mismo éxito, con la fuerza de esas marcas internacionales", aseguró Abinader, quien detalló la estrategia de adquirir los terrenos de Punta Bergantín a través del Banco de Reservas, para luego diseñar, junto a los inversionistas interesados en el proyecto, el plan turístico que hoy es Punta Bergantín.

Dijo que esto tuvo dos objetivos: por un lado, el reposicionamiento del destino, y por otro lado, desarrollar una iniciativa turística "sin un costo, ni para el Gobierno ni para el Banco de Reservas".

"Lo hicimos con persistencia, casi con obsesión. Y lo estamos logrando; lograremos relanzar el turismo hotelero en la República Dominicana", agregó.

Conectando a Puerto Plata 

El ministro de Turismo, David Collado, resaltó que el Gobierno ha puesto especial atención en el desarrollo turístico de Puerto Plata, cerrando acuerdos con importantes aerolíneas como American Airlines y Air Transat, que asegurarán más de 454,000 nuevos asientos con pasajeros hacia el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón.

Indicó que se espera, para enero del año que viene, tres vuelos semanales de Copa Airlines hacia Puerto Plata y Santiago, con el objetivo de asegurar la llegada de más turistas al destino. 

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para conectar a Puerto Plata", resaltó.

Indicó que el Gobierno ha puesto especial atención en el desarrollo turístico de la provincia, con la inversión de 1,800 millones de pesos en calles, aceras, contenes e infraestructuras turísticas.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.