×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los dominicanos triplican sus visitas a EE. UU. en 20 años

Fue el quinto país emisor de turistas al gigante norteamericano de toda Latinoamérica durante 2024 según la plataforma Visual Capitalist

Expandir imagen
Los dominicanos triplican sus visitas a EE. UU. en 20 años
Dominicanos en una actividad en los Estados Unidos. (DIARIO LIBRE/KAREN VERAS)

En dos décadas, los viajes de turistas dominicanos hacia los Estados Unidos se han triplicado, una muestra de los vínculos culturales, comerciales y migratorios que han unido al gigante norteamericano con Quisqueya.

Para el año 2004, unos 180,000 dominicanos visitaron los Estados Unidos, pero para el año pasado, esta cantidad se elevó a 556,600, conforme a datos de la Administración de Comercio Internacional de ese país a marzo de este año, y comparados por la plataforma Visual Capitalist.

Esto hizo que Dominicana escalara del puesto 24 al 17 entre los principales treinta países emisores de turistas hacia los Estados Unidos el año pasado, además de ser el quinto de toda América Latina.

Según el listado, hay tres destinos emisores que han ocupado los primeros lugares en el envío de turistas a Estados Unidos a lo largo del tiempo, siendo Canadá el principal (pasando de 13.9 millones en el 2004 a 20.2 millones de turistas en el 2024).

México pasó a ocupar el segundo lugar el año pasado, con 16.9 millones de turistas, dejando muy atrás los poco más de cuatro millones registrados hace dos décadas atrás. 

En tanto, Reino Unido ha mantenido un envío estable de turistas pasando de 4.3 millones en el 2004 a solo cuatro el año pasado, de acuerdo a las estadísticas.

Turistas desde América Latina

Al observar el comportamiento de los turistas que viajan desde América Latina a los Estados Unidos, se observa que Brasil es el segundo mercado luego de México, sumando 1.9 millones de viajeros, para un crecimiento de 393.9 % si se le compara con los 384,700 brasileños que estuvieron allá en el 2004.

A este le sigue Colombia, que pasó de 295,300 pasajeros en el 2004 a 1.07 millones en 2024 –lo que lo escaló del puesto 16 al 12 – y Argentina que pasó del puesto 26 al 15 con 687,400 turistas el año pasado, mucho más que los 167,700 viajeros que en el 2004.

El gran salto de la India
de la India

Uno de los países de mayor flujo turístico hacia EE. UU. fue la India, que pasó de ocupar el puesto 15 en el 2004 (con apenas 308,800 turistas) al cuarto puesto, con 2.19 millones de turistas al año pasado, para un crecimiento de 7 veces, según Visual Capitalist.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.