Atraída por el oro, la India encabeza el crecimiento de las exportaciones nacionales a octubre
En 10 meses, valor exportado supera los US$1,414 millones
El oro platinado en bruto representa el 97.5 % de las ventas

Las exportaciones de bienes nacionales alcanzaron los 4,432 millones de dólares en los primeros diez meses de este año debido, en buena medida, a las ventas realizadas hacia la India, que se convirtió en el principal mercado destino para la República Dominicana durante ese período.
Entre enero y octubre, el país envió mercancías a la India valoradas en 1,414.0 millones de dólares, para un crecimiento de 154.3 % comparado con las exportaciones del mismo período del año pasado (556 millones de dólares), conforme datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Así, la nación asiática alcanzó una participación de 31.91 % en el total de las exportaciones nacionales, situándose por encima de otros mercados destino como Haití -que reportó un crecimiento de 51.54 %, con exportaciones valoradas en 684.7 millones de dólares- y Estados Unidos -con compras valoradas en 629.3 millones de dólares y un incremento de 20.43 % -.
Demanda de oro
El interés de la India por el oro dominicano -metal precioso y activo refugio cuya cotización en los mercados internacionales se mantiene por encima de los 4,180 dólares la onza troy- explica el incremento del valor importado hacia el país asiático.
El oro platinado en bruto, para uso no monetario, representó el 97.54 % del valor exportado hacia este destino, con 1,379.3 millones de dólares hasta octubre.
De este modo, las ventas del oro duplicaron hacia este destino respecto a enero-octubre del 2024 (685.2 millones de dólares), según el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
La demanda de la India por este metal ha ido creciendo con el tiempo. Solo la compra de este país ha generado divisas anuales valoradas en 592.5 millones de dólares en los últimos diez años.
Los desperdicios y desechos de aluminio, plomo y cobre (que en total suman 37 millones de dólares) y el cacao en grano (14.8 millones de dólares) fueron otros rubros comprados por los indios a los dominicanos hasta octubre de este año.
Intercambio comercial
Aunque el territorio de la República Dominicana cabe 68 veces en la India y el tamaño de la economía local es 32 veces más pequeña que la nación asiática-que en el 2024 alcanzó un producto interno bruto de 3.9 billones de dólares-, este es uno de los socios comerciales con los que Quisqueya mantiene una balanza comercial positiva.
Hasta septiembre de este año, la balanza comercial del país con la India fue de 860.9 millones de dólares, de acuerdo al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El país apenas importó mercancías valoradas en 362 millones de dólares, siendo los productos farmacéuticos, los vehículos y sus partes y los productos cerámicos los tres principales rubros adquiridos.
Las exportaciones nacionales representaron el 37.7 % del total de las exportaciones dominicanas, mientras que el 60.7 % fueron exportaciones realizadas por el régimen de zonas francas.
Así, las exportaciones dominicanas totalizaron 11,954.7 millones de dólares hasta octubre, para un crecimiento de 10.03 % respecto a los primeros diez meses del 2024, según Aduanas.

Irmgard De la Cruz