×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Reforma Fiscal
Reforma Fiscal

Comerciantes solicitan a Abinader una reforma fiscal justa e integral

Indican que se necesita "desde hace tiempo"

El mandatario asistió al 24 aniversario del CNCP

Expandir imagen
Comerciantes solicitan a Abinader una reforma fiscal justa e integral
Víctor Bisonó (centro, izq), Luis Abinader (centro) y Jorge Jerez (derecha) junto a nueva directiva del CNCP. (FUENTE EXTERNA)

El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), una entidad que agrupa a más de 70 asociaciones de comerciantes del país, solicitó ayer al presidente Luis Abinader, una reforma fiscal "justa, equilibrada e integral" que favorezca a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), un asunto sobre el cual el mandatario –quien estaba presente– no emitió declaraciones.

El presidente electo del gremio, Jorge Jerez, indicó que "desde hace tiempo", el Estado necesita de una reforma fiscal "justa, equilibrada e integral", que incentive a que cada vez más mipymes se formalicen, lo cual permitiría transparentar y registrar sus operaciones.

Tras asumir la presidencia del gremio en la celebración de su vigésimo cuarto aniversario, Jerez abogó porque se analice una reforma "que establezca impuestos proporcionales según la escala de cada empresa". Esto llevaría a que las contribuciones al fisco sean mayores de acuerdo con la capacidad de cada compañía.

Asimismo, indicó que esto ayudaría a reducir significativamente el déficit fiscal, valorado en 280,573.3 millones de pesos en el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026 –equivalente al 3.2 % del producto interno bruto (PIB)–.

Importaciones

El ejecutivo reconoció que la actual administración ha tomado medidas que han promovido la formalización y generado nuevas oportunidades de crecimiento.

No obstante, precisó que es necesario crear "nuevas disposiciones, más modernas y prácticas para el manejo de las importaciones de los principales rubros, a los fines de lograr la participación equitativa de los sectores del comercio y elevar el nivel de competitividad en beneficio de los consumidores".

Monotributo

Jerez indicó que el monotributo –un régimen simplificado de impuestos pensado para pequeños contribuyentes– se ha planteado como una alternativa que motive a que más empresas se formalicen.

"También se ha planteado esa posibilidad de que haya un monotributo para las mipymes. Por eso (la reforma) tiene que ser integral, para que se escuchen los diferentes sectores y se tomen en cuenta sus opiniones", remarcó.

Aportes a la economía

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, participante también en el evento, valoró el dinamismo del sector comercial en la economía, que genera el 61 % del empleo nacional, aportando cerca del 32 % del producto interno bruto (PIB) a la economía y fomentando el crecimiento de las mipymes.

Recordó que se han realizado programas para apoyar este segmento, como la regulación de más de 54,000 negocios a través de la Ventanilla Única de Formalización, la celebración de más de 5,000 encuentros a través de rondas comerciales y la capacitación a más de 1,000 emprendedores.

Finalmente, el presidente saliente del CNCP, Alberto Leroux, resumió los principales logros al frente del gremio.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.