Qué es y qué no es el vuelo de Amazon Air Cargo para República Dominicana
No es un servicio de paquetería puerta a puerta

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), recibió este miércoles el vuelo inaugural de ALK Global Logistics, empresa con sede en Miami, Florida, que inicia operaciones regulares de carga aérea en República Dominicana mediante un avión de Amazon Air, la división aérea de transporte de Amazon.
¿Qué es?
Es un servicio diario de carga aérea entre República Dominicana y Estados Unidos. Cada operación tiene 55 toneladas métricas de capacidad al entrar al país y 55 toneladas métricas al salir, para un total de 110 toneladas por día.
Al programarse siete vuelos por semana, la oferta suma 770 toneladas semanales. Este tipo de operación se conoce como middle-mile (tramo intermedio): mueve la mercancía entre aeropuertos y centros logísticos para que luego otros actores continúen el proceso.
Está diseñado para alimentar a couriers, integradores y empresas logísticas que ya funcionan en el país y que consolidan paquetes o cargan pallets para importación y exportación.
¿Qué no es?
No es un servicio de paquetería puerta a puerta. Tampoco realiza entrega de última milla (llevar el paquete hasta la casa o la oficina del cliente). La operación no sustituye a los couriers existentes ni abre oficinas de reparto.
Su objetivo es poner más espacio de bodega en un avión que vuele todos los días para transportar la carga entre puntos logísticos, de manera regular y con un horario previsible.
¿Cómo se entiende su tamaño?
Para tener una referencia, en julio de 2025 los aviones cargueros dedicados que operan en el AILA (sin contar la carga que viaja en vuelos de pasajeros) movieron 18,966,956 libras, que equivalen a aproximadamente 8,603 toneladas métricas, en 492 movimientos de aeronaves. Ese total mensual equivale a un promedio de 277.5 toneladas por día.
Con esos números, las 110 toneladas diarias de la nueva operación representan alrededor del 40 % del promedio diario actual de los cargueros del AILA. En un mes de 31 días, esa capacidad nueva sería alrededor de 3,410 toneladas adicionales.
¿Para quién sirve?
Sirve para couriers, operadores logísticos y empresas que importan o exportan mercancías y requieren espacio diario de avión. Pueden ser productos variados: repuestos, electrónicos, textiles, documentos, piezas industriales u otros artículos que normalmente viajan en pallets o contenedores aéreos (ULD). El vuelo ofrece capacidad adicional y confiable en la ruta República Dominicana–Estados Unidos, con salidas y llegadas planificadas todos los días.
¿Cómo se integra al aeropuerto?
El mercado carguero del AILA tiene varias aerolíneas que operan todos los días. En julio, por volumen total, destacaron Amerijet International, UPS, 7 Air Cargo y Cargojet, entre otras. Cada operador tiene su propia red y sus clientes.
El vuelo que llega mediante un avión de Amazon Air se suma a esa red como otra opción de bodega diaria, coordinada por ALK Global Logistics.
En fechas con mucha demanda comercial, como Black Friday y Navidad, los aviones de carga suelen tener poco espacio libre.
La programación de un vuelo diario con 110 toneladas por jornada posiblemente evite cuellos de botella en esas temporadas, porque agrega capacidad constante para mover mercancías que, de otro modo, podrían esperar más tiempo a que haya espacio disponible en otro avión. El objetivo es hacer más predecible el traslado entre República Dominicana y Estados Unidos durante todo el año.