ALK Global Logistics inaugura ruta Miami–Santo Domingo con avión de Amazon Air
Empresa ALK Global Logistics, con sede en Miami, inicia las operaciones

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), recibió este miércoles el vuelo inaugural de ALK Global Logistics, empresa con sede en Miami, Florida, que inicia operaciones regulares de carga aérea en República Dominicana mediante un avión de Amazon Air, la división aérea de transporte de Amazon.
El presidente de ALK, Alfonso Alemán, puntualizó que esta operación no ofrecerá servicios de paquetería puerta a puerta.
"Somos la compañía que está trayendo el avión de Amazon Air Cargo. Esto no tiene nada que ver con la paquetería. Estamos, como cualquier aerolínea, prestando servicio de capacidad, no solo para la vía Miami–Santo Domingo, sino también para los exportadores dominicanos", explicó.
La operación contempla siete vuelos semanales, con una capacidad estimada de 770 toneladas métricas. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, dio la bienvenida oficial al proyecto y destacó que refuerza el posicionamiento de República Dominicana como hub aéreo regional de clase mundial.
Al ser cuestionado por una periodista sobre si en el futuro se contempla prestar servicios de paquetería puerta a puerta, Alemán respondió de manera categórica que no.
ALK Global Logistics
Constituida en Florida en 2022, ALK Global Logistics tiene su sede en Miami y está orientada a soluciones de transporte internacional. Su modelo de negocio integra operaciones aéreas y marítimas, actuando como intermediaria logística para importadores y exportadores en América Latina y el Caribe.
El arribo del avión arrendado a Amazon Air marca su primer servicio regular hacia Santo Domingo.
Amazon Air —antes conocida como Prime Air— es la división de transporte aéreo de Amazon, creada en 2016 para reforzar su red de distribución tras las limitaciones sufridas durante la temporada navideña del 2014.
La compañía no es propietaria de la mayoría de sus aviones, sino que opera bajo esquemas de arrendamiento y contratos, apoyándose en aerolíneas como Atlas Air, Sun Country, Air Transport International o Cargojet. Su flota ronda las 90 aeronaves activas, principalmente Boeing 737, 767 y Airbus A330 adaptados para carga.
En paralelo, Amazon mantiene el nombre Prime Air para su servicio de drones, orientado a entregas rápidas de última milla, actualmente en fase de despliegue limitado en Estados Unidos.
Para evitar confusiones entre ambos proyectos, la aerolínea adoptó oficialmente el nombre Amazon Air en 2017, aunque conserva el indicativo "Prime Air" en sus operaciones.
La llegada de este servicio fortalece la conectividad de República Dominicana con Estados Unidos y amplía la capacidad de transporte aéreo para exportadores e importadores locales.
Compañías como ALK Global Logistics facilitan la integración con mercados emergentes, por lo que el país podría desempeñarse como plataforma logística clave en el Caribe.