×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
empleados bancarios
empleados bancarios

Innovación tecnológica no tendría impacto sobre empleos bancarios

Presidenta de la ABA dice transformación digital y el talento humano permitirían mejorar productividad de la banca

Expandir imagen
Innovación tecnológica no tendría impacto sobre empleos bancarios
Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA. (FUENTE EXTERNA)

A pesar del impacto en la eliminación de puestos de trabajo que tiene la innovación tecnológica, como han advertido organismos internacionales, esa transformación no perjudicaría a los empleados de las entidades financieras en la República Dominicana.

Así lo manifestó la presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, quien explicó que el sector ve la transformación digital desde el punto de vista que el talento humano pueda incorporar esas herramientas para mejorar la productividad de los bancos.

"Estamos reaprendiendo, pero entendemos que no tendrá un impacto de salida del personal, sino de reeducación y reentrenamiento para mejorar la productividad y atención a la población", aseguró Ruiz en el marco del Congreso Latinoamericano de Desarrollo del Talento Humano (Clade).

Durante sus palabras de bienvenida al evento, la titular de la ABA reveló que la digitalización, la inteligencia artificial y la automatización ya están redefiniendo sus modelos de negocio y las estructuras laborales.

"Tenemos la convicción de que ningún avance será sostenible si no va acompañado del fortalecimiento de nuestras capacidades humanas: la formación técnica, el pensamiento crítico, el liderazgo empático y, sobre todo, la capacidad de adaptación al cambio", declaró.

Agregó que el reto de la banca en materia de recursos humanos es profundizar los cambios iniciados y abrazar la transformación digital, incorporando todas las herramientas, como la inteligencia artificial para mejorar la productividad de sus productos y servicios y de los indicadores.

Retos colosales

En tanto, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), advirtió que las organizaciones del sector enfrentan "retos colosales" a la hora de encontrar, contratar, capacitar y mantener el mejor talento posible al interior de las firmas bancarias.

Expandir imagen
Infografía
Giorgio Trettenero, secretario general de Felaban. (FUENTE EXTERNA)

"En un contexto como el actual, debo decir que los temas búsqueda de personal, así como su retención y formación son críticos, dados los cambios de preferencias de la población más joven", comunicó Trettenero.

Clade 2025 es un evento que convoca a líderes de la industria financiera, expertos en gestión del talento y transformación digital, así como representantes del ámbito académico y consultores de toda América Latina.

  • La actividad, que se realiza por primera vez en República Dominicana y de forma presencial, tiene como lema "Retos y desafíos del talento humano en la era digital". El espacio propone repensar el papel del talento en un entorno económico en constante evolución, impulsado por la inteligencia artificial, los modelos de trabajo flexibles y la necesidad de culturas organizacionales más humanas y sostenibles.

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.