×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
República de Ideas
República de Ideas

República de Ideas ha recibido más de 260 propuestas para impulsar el desarrollo nacional

República de Ideas surge como un espacio de participación social para que los ciudadanos aporten propuestas innovadoras en áreas clave como educación, energía, salud, tecnología, medioambiente y desarrollo económico

Expandir imagen
República de Ideas ha recibido más de 260 propuestas para impulsar el desarrollo nacional
El presidente Luis Abinader en una foto de archivo ofreciendo los detalles del concurso. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) informó que el concurso República de Ideas, que busca seleccionar las mejores propuestas para impulsar el desarrollo del país, ha recibido más de 269 postulaciones desde el pasado 24 de julio, cuando se abrió la convocatoria.

La información fue ofrecida ayer jueves durante una presentación de los avances de la estrategia Meta RD 2036 a directores de medios de comunicación, donde también se expusieron los detalles del concurso, que, según sus organizadores, constituye el "brazo ciudadano" de la visión nacional de desarrollo.

En el encuentro se informó además que unas 335 personas ya han expuesto sus ideas en presentaciones virtuales, el sitio web ha registrado 22,000 visitas y más de 4,200 usuarios activos en la plataforma, según una nota de prensa. 

El concurso República de Ideas surge como un espacio de participación social para que jóvenes, académicos, emprendedores y ciudadanos en general aporten propuestas innovadoras en áreas clave como educación, energía, salud, tecnología, medioambiente y desarrollo económico.

El proceso para compartir la idea cierra el próximo 30 de este mes y los ganadores serán anunciados en enero de 2026, según el cronograma establecido.

"La voz de la ciudadanía es esencial para alcanzar las metas que nos hemos propuesto como nación. República de Ideas se convierte en el canal que permitirá que esas visiones y propuestas se integren a un proyecto de país que pertenece a todos", señaló Peter Prazmowski, director ejecutivo del CNC, quien estuvo dirigiendo la actividad junto al viceministro de Hacienda y Economía, Martín Francos.

Meta RD 2036

El funcionario explicó que Meta RD 2036 es el plan del Gobierno dominicano para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) y convertir a la República Dominicana en un país plenamente desarrollado en los próximos doce años.

  • "Esta estrategia contempla un conjunto de reformas estructurales, inversiones en capital humano, fortalecimiento institucional y políticas de innovación orientadas a la productividad y la competitividad", agregó.

En ese sentido, la actividad sirvió de escenario para subrayar la importancia de la alianza entre el sector público, el sector privado y la ciudadanía en el diseño de políticas que conduzcan al país hacia una transformación profunda de su modelo de desarrollo.

Los representantes del Gobierno reafirmaron que la República Dominicana se encuentra en una coyuntura histórica para dar el salto hacia el desarrollo pleno, y que el éxito de Meta RD 2036 dependerá de la articulación de todos los sectores de la sociedad.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.