Las exportaciones crecen un 10.2 % interanual a septiembre
El régimen de mayor crecimiento fue el de las exportaciones nacionales, con un total de 3,950.8 millones de dólares

De acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas, en el período enero–septiembre de 2025, las exportaciones totales de la República Dominicana fueron de 10,695.8 millones de dólares lo que representa un crecimiento del 10.2 % respecto al mismo período del 2024.
Las exportaciones nacionales representaron el 36.9 % de las exportaciones totales, mientras que las de zonas francas fueron responsables del 60.8 %. El restante 2.2 % provino de reexportaciones y admisión temporal.
El régimen de mayor crecimiento fue el de las exportaciones nacionales, con un total de 3,950.8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 33.4 %, continuando la trayectoria de alto crecimiento sostenido en el año.

Este crecimiento viene impulsado principalmente por un aumento en las exportaciones de oro, las cuales totalizan 1,638.5 millones de dólares, es decir, el 41.5 % de las exportaciones nacionales.
En contraste, el régimen de zonas francas creció tan solo en 9.8 millones de dólares, es decir, un crecimiento interanual de apenas un 0.2 %. A lo largo del año, el régimen de zonas francas ha sostenido una tendencia de bajo crecimiento interanual, explicada en importante medida por el cambio de la política comercial de los Estados Unidos.
Los datos evidencian que existen oportunidades para crecer más las exportaciones nacionales, lo que refleja la necesidad de impulsar reformas estructurales que promuevan un entorno más propicio para emprendimientos más productivos y, por tanto, más competitivos en materia de exportaciones. De lo contrario, Dominicana permanecerá atrapada en un modelo de baja productividad, incapaz de sostener niveles elevados de ingreso y mejorar el bienestar de la población.
__________
Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).