×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dólar
Dólar

El dólar y el euro continúan su apreciación frente al peso dominicano

La moneda estadounidense se vendía este martes a 63.70 pesos y la europea a 75 pesos

Expandir imagen
El dólar y el euro continúan su apreciación frente al peso dominicano
El euro y el dólar están encareciendo su valor frente al peso dominicano. (FUENTE EXTERNA)

La tasa de cambio del dólar inició septiembre con la misma fuerza al alza con la que cerró el mes pasado y este martes la divisa se cotizaba a 63.70 pesos por uno, de acuerdo con los registros de la plataforma Infordolar.

Durante el pasado agosto, la moneda estadounidense registró una apreciación frente al peso de un 3.5 %, al pasar de 61.26 pesos la venta promedio en las entidades financieras a 63.38 pesos, para un incremento absoluto de 2.12 pesos.

En el último mes, la depreciación del peso se aceleró, en comparación con otros períodos del año, registrando un aumento promedio de 1.62 pesos con relación a julio, según informes del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

En tanto, en los primeros dos días transcurridos de septiembre la divisa continúa fortaleciéndose ante el peso dominicano. El dólar se vendía vía este martes a 63.70 pesos por uno. 

  • Para este año las autoridades estimaron una tasa promedio de 61.19 pesos por dólar, monto que hasta la semana pasada se mantenía dentro de las estimaciones. En tanto, para 2026 la proyección es que la tasa de cambio promedio se ubique en 63.79 pesos por cada dólar, proyectando un aumento de un 4.25 % con relación al actual período.

Caída ante el euro

A la depreciación de la moneda dominicana frente al dólar también se añade su caída ante el euro, el cual se cotizaba este martes a 75 pesos la venta.

Los datos del BCRD con relación a la moneda europea indican que esta acumula una apreciación de un 4.3 % frente al peso durante el último mes, representando un alza de 3.17 pesos.

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.