×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Apagón nacional
Apagón nacional

Gabinete Eléctrico: no hay informe oficial sobre el apagón nacional

El ministro de Energía y Minas Joel Santos dijo que la investigación continúa y que, por tratarse de un proceso exhaustivo, incluye a todos los actores del sistema eléctrico

Expandir imagen
Gabinete Eléctrico: no hay informe oficial sobre el apagón nacional
Las autoridades investigan las causas del apagón nacional que afectó a la República Dominicana el martes 11 de noviembre. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este jueves que el Gabinete Eléctrico aún no cuenta con un informe oficial sobre el apagón general que afectó a todo el país el pasado martes.

Hizo la aclaración luego de que la viceministra de Innovación y Transición Energética del Ministerio de Energía y Minas, Betty Soto, explicacara que el apagón se originó por "error humano operativo".

"El comité técnico volverá a reunirse mañana viernes 14, cuando se continuará con la revisión detallada de la información solicitada a todos los participantes del SENI (Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), con el fin de avanzar en la elaboración del informe", explicó Santos en un documento de prensa.

¿Cuál es el estado actual de la investigación sobre el apagón?

El funcionario destacó que la investigación continúa y que, por tratarse de un proceso exhaustivo, incluye a todos los actores del sistema eléctrico: transmisión, distribución, generación, operación y personal técnico en campo. También a los equipos de protección de la red nacional que pudieron haber estado vinculados al evento.

"La rigurosidad de este informe es esencial para garantizar que cada evento, maniobra, equipo y protocolo sea evaluado con precisión, de modo que las conclusiones permitan no solo identificar el origen exacto del apagón, sino también fortalecer los mecanismos de protección y respuesta del sistema eléctrico nacional", señaló el ministro.

Santos explicó que el comité técnico trabaja actualmente en dos líneas de investigación prioritarias:

  • Verificación del cumplimiento de los protocolos de operación en campo, para determinar si el evento estuvo asociado a una intervención humana.
  • La compilación y análisis de la información técnica de los distintos elementos del sistema eléctrico, para confirmar si actuaron conforme a los parámetros establecidos ante la ocurrencia del fallo.

¿Quiénes integran el comité técnico y qué funciones desempeñan?

Reiteró que la mesa técnica examina la secuencia de hechos que provocaron la interrupción del servicio, evaluando las protecciones, equipos y maniobras involucradas, conforme a la normativa vigente.

El comité está conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, el Organismo Coordinador, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las distribuidoras Edenorte, Edesur y Edeeste, así como los generadores privados y las empresas estatales Punta Catalina y Egehid.

 
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.