Edeeste detecta conexiones ilegales en varios establecimientos comerciales de Boca Chica
Las pérdidas en el consumo energético en Boca Chica superan el 75 %
Distribuidora desarrolla estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) informó este sábado que "lograron dar otro golpe" en contra de las conexiones ilegales a diversos establecimientos comerciales del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Edeeste y Pgase señalaron que fueron identificadas anomalías en el consumo energético de varios establecimientos comerciales, incluyendo una estación de combustible y varias naves industriales de esta localidad.
La empresa distribuidora agregó que, según el informe elaborado por su área técnica, estos negocios registran un consumo estimado de 61,178 kWh, lo que representa un costo anual aproximado de 830,450.99 pesos en perjuicio de Edeeste y del Estado dominicano. Manifestó que las pérdidas en el consumo energético en Boca Chica superan el 75 %.
Continuarán con operativos
Edeeste y Pgase junto a la Superintendencia de Electricidad (SIE) indicaron que este tipo de operativos continuará desarrollándose a todo lo largo de la zona de concesión de la distribuidora, como parte del objetivo de identificar y corregir irregularidades en el uso del servicio eléctrico por parte de usuarios no regulados al igual que de clientes en mora con la normalización para poder así construir un sistema eléctrico más justo, eficiente y sostenible.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, evitando de esta forma una sobrecarga en la red de distribución que reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos.
- Puntualizaron que estas acciones fraudulentas sancionadas en la Ley de Electricidad 125-01 terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.
Llamaron a la población a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.