×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Energía

República Dominicana atrae interés británico para invertir en energía

Las exportaciones de banano orgánico pueden aumentar

Expandir imagen
República Dominicana atrae interés británico para invertir en energía
Caroll Van Der Walt, Amauris Vásquez y Rosa Hernández de Grullón anuncian la Semana Dominicana en Londres. (SAMIL MATEO /DIARIO LIBRE)

El Reino Unido dispone de financiamiento por 4,000 millones de libras esterlinas para proyectos de infraestructuras y renovables en el país, mientras el banano orgánico lidera las exportaciones dominicanas hacia ese mercado.

El sector energético dominicano se perfila como uno de los mayores focos de atracción para el capital británico, explicó Amauris Vásquez, presidente de la Cámara Británica de Comercio en la República Dominicana, tras el anuncio de la celebración de la Semana Dominicana en el Reino Unido.

"El Reino Unido tiene especial interés en apoyar iniciativas de energía hidráulica y represas como parte de su compromiso con las energías renovables. La República Dominicana puede beneficiarse de estos recursos para proyectos que se visualizan hacia 2026", puntualizó Vásquez.

La Semana Dominicana

El escenario para ampliar los vínculos será la Semana Dominicana en el Reino Unido, que se celebrará del 10 al 14 de noviembre en Londres. 

El evento reunirá a empresarios, funcionarios y académicos con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como destino atractivo para inversión, comercio y cooperación bilateral. La agenda incluye foros empresariales. En la última edición participaron 60 empresas.

En términos de intercambio, las exportaciones dominicanas hacia el Reino Unido rondan los 102 millones de dólares, mientras que las importaciones británicas suman unos 350. 

Los principales productos exportados son el banano orgánico, seguido del cacao y sus derivados, frutas tropicales, vegetales, tabaco y ron. Pese a la competencia de países como Ecuador, 

Vásquez destacó que la calidad del banano dominicano es un factor decisivo para mantener y ampliar cuotas en el mercado británico. "El producto dominicano es aceptado totalmente en el Reino Unido, lo cual es una buena noticia y un aliciente para ampliar nuestra participación", aseguró. 

TEMAS -

Investigadora y autora de estudios sobre periodismo y comunicación en la República Dominicana. Ha sido reportera durante décadas en diarios nacionales. Es editora de Actualidad de Diario Libre.