×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Cesantía
Cesantía

El Senado conocerá este jueves la reforma laboral con advertencia de que la cesantía no se toca

Rafael Barón Duluc (Cholitín) afirma que el Código de Trabajo será aprobado en segunda lectura

Expandir imagen
El Senado conocerá este jueves la reforma laboral con advertencia de que la cesantía no se toca
Rafael Barón Duluc (Cholitín), senador por la provincia La Altagracia, habló con Diario Libre sobre la reforma laboral y la cesantía. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), informó que el Senado de la República conocerá este jueves en segunda discusión el proyecto de reforma al Código de Trabajo, el cual ya fue aprobado en primera lectura.

El legislador explicó que, tras la aprobación en la Cámara Alta, el proyecto será remitido a la Cámara de Diputados para continuar su proceso legislativo.

"Ya nosotros aprobamos en primera discusión el proyecto del Código de Trabajo. Mañana jueves habrá sesión para leerlo en segunda discusión y aprobarlo a nivel del Senado", indicó Barón Duluc.

El senador también se refirió a las cartas y observaciones enviadas por el sector empresarial al Congreso, y aclaró que la mayoría de las propuestas ya fueron analizadas, aunque no todas fueron acogidas.

"Muchas de esas propuestas fueron incorporadas, especialmente las relacionadas con el procedimiento laboral, otras no. Siempre el Congreso tiene la última palabra", sostuvo.

La cesantía

En cuanto al tema de la cesantía laboral, Barón Duluc fue enfático al señalar que no se harán cambios en ese aspecto.

"La cesantía, ya hemos dicho que eso se mantiene como está", afirmó el legislador.

  • El debate sobre la reforma laboral ha generado amplias discusiones entre los distintos sectores productivos y sociales del país, aunque el ministro de Trabajo ha reiterado que el objetivo del proceso es actualizar el marco legal sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó el martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas.

Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió:

"Definitivamente, pero hacia el futuro, para el porvenir, porque recuerden que nosotros hemos insistido en que se mantienen los derechos adquiridos. Quiere decir, que es al porvenir y no es eliminarla (cesantía). Es buscar alguna alternativa para que tenga un tope o para que no sea infinita".

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.