×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | A pesar del reclamo empresarial, la reforma laboral se aprobaría mañana sin tocar la cesantía

Los empresarios proponen dos métodos nuevos para pagar la cesantía

A pesar de los reclamos del sector empresarial para modificar el esquema de pago de la cesantía, el Gobierno y el Congreso Nacional mantienen su decisión de aprobar mañana martes la reforma al Código de Trabajo, sin incluir cambios en ese punto, considerado el más conflictivo del debate.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, coincidieron este lunes en que el documento aprobado en primera lectura será conocido nuevamente mañana martes en una segunda discusión y enviado de inmediato a la Cámara de Diputados para su sanción final.

Ambos insistieron en que el nuevo código será aprobado totalmente en las próximas semanas y que la cesantía no sufrirá alteraciones, ya que no formó parte del consenso alcanzado durante el diálogo tripartito entre Gobierno, empresarios y trabajadores.

Antes de participar en la presentación de proyectos contra la violencia de género y los feminicidios, Olivares calificó el Código Laboral vigente, promulgado en 1992, como "anacrónico" y recordó que la República Dominicana está terminando el primer cuarto del siglo XXI sin haber actualizado su principal instrumento en materia laboral.

Aseguró que tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, le han expresado su compromiso de aprobar la pieza "en el menor tiempo posible", y que esa es también la voluntad del Poder Ejecutivo.

Sobre la carta enviada la semana pasada por organizaciones empresariales para insistir en que se revise la cesantía, el ministro sostuvo que ese reclamo es parte del derecho que tienen los sectores a expresar sus posiciones, pero aclaró que el tema no se tocará otra vez.

Reiteró que la cesantía no se abordó en las mesas del diálogo, por lo que la reforma laboral se aprobará tal y como fue consensuada en los temas que sí tuvieron acuerdo.

"El tema de la cesantía es el más sensible de la reforma, pero eso no impedirá que el país tenga un nuevo código laboral en cuestión de semanas", dijo Olivares.

Las propuestas del empresariado incluyen considerar un promedio de salarios devengados en vez del último año de salario del trabajador para calcular la cesantía y establecer un tope de diez salarios mínimos del sector para determinar el salario base para su cálculo.

Proyecto se aprobará mañana

Por su parte, el presidente del Senado explicó que el proyecto será conocido este martes en segunda lectura y que algunas observaciones de distintos sectores serán revisadas en comisión.

Sin embargo, advirtió que no todas serán acogidas, ya que el compromiso principal del Congreso es entregar al país "un código moderno y equilibrado".

De los Santos recordó que la revisión implicó el estudio de más de 400 artículos, incluyendo ajustes a la jornada laboral y otros aspectos técnicos que se están afinando para su aprobación definitiva.

Con la votación prevista para mañana martes, el Senado enviará el proyecto a la Cámara de Diputados para que allí siga el mismo proceso de aprobaciones.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.