×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Aumento salarial
Aumento salarial

VIDEO | Peña sobre aumento a enfermeras: "Hay que ver lo que es posible dentro del presupuesto del 2026"

Indicó que los gremios de enfermeras están pidiendo ahora otras demandas

Ante el paro nacional de labores realizado por las enfermeras desde ayer y levantado en la mañana de este miércoles en reclamo de reivindicaciones a su sector, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que los acuerdos que el Gobierno firmó con los gremios representantes y la Asociación Médica Dominicana en enero de este año "se han cumplido a cabalidad".

"Ahora están pidiendo otras cosas que tenemos que sentarnos (a conciliar)", aseguró la vicemandataria al ser abordada por la prensa.

Al ser preguntada si dentro del acuerdo vigente se incluyó el aumento escalonado del 25 % para todo el personal que reclaman los gremios de enfermería, (entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería), Peña precisó que eso "no está dentro del presupuesto del 2025".

"Lo que se firmó realmente se cumplió. Ahora, no podemos nosotros decir que sí (al aumento) cuando no está dentro del presupuesto del 2025. Hay que sentarse de nuevo a ver lo que es posible dentro de la formulación del presupuesto para el 2026", enfatizó.

Las demandas

Las enfermeras han estado realizando paros de labores y llamados públicos de atención al Gobierno en varias provincias del país, en reclamo de:

  • Mejoras salariales
  • Pago de incentivos por antigüedad a las auxiliares
  • Entrega de pensiones dignas
  • Cambio de designación a las enfermeras que, habiendo pasado de auxiliares a profesionales, continúan ejerciendo las mismas funciones
  • Nombramiento de las enfermeras contratadas durante la pandemia que fueron canceladas.

Algunos centros de salud, como el Salvador Gautier y el Moscoso Puello, reportaron que las enfermeras trabajaron de manera regular el martes 26 de agosto, excepto entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana, cuando realizaron la manifestación.

También hubo reclamos del  personal de enfermería del hospital regional universitario José María Cabral y Báez, en Santiago, en el que uno de sus representantes, Pablo Bonilla, denunció que en ese centro de salud hacían falta entre 50 y 70 enfermeras para cubrir las áreas de emergencia, cuidados intensivos, cirugía, consultas externas y salas periféricas.

Se suplirán los uniformes escolares que faltan

En otro orden, la vicemandataria también se refirió a los retrasos en la entrega de los uniformesy útiles escolares que muchos padres esperan de parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ahora que comenzó el año escolar 2025-2026."Lo bueno es que los uniformes están confeccionados por industrias dominicanas. Están en el mercado, lo que se está resolviendo es lo de la licitación, que tuvo que echarse para atrás", explicó, tras agregar que se ha llegado a un acuerdo con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) para reanundarla en el marco de la ley."Ellos ya están empezando a entregar los utensilios y uniformes que hacían falta. O sea, que paulatinamente van a seguir recibiendo; y yo sé que las escuelas van a tener la flexibilidad, porque se sabe que algunos de ellos (los estudiantes) no los han recibido", aseguró.

Peña trató estos temas a su salida de la firma de un convenio entre el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para otorgar 1,444 becas a profesores para que mejoren sus destrezas tecnológicas.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.