Las billeteras digitales ya despegaron en RD: 2.5 millones de pagos en solo 9 meses
El volumen de los pagos y las transacciones a través de esa herramienta se duplicó entre enero y septiembre de este año

Aunque todavía no han sido asumidas por la mayoría de los consumidores y tarjetahabientes, el pago mediante el uso de billeteras digitales registró un considerable crecimiento entre enero y septiembre de este año.
Pese a que solo representaron el 7 % del total de las operaciones de pagos sin contacto a través de tarjetas, las transacciones con billeteras digitales pasaron de 1.3 millones en enero de 2025 a 2.5 millones el pasado septiembre, un aumento absoluto de 1.1 millones en ese período.
De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), solo durante el noveno mes de este año, los pagos mediante esas herramientas digitales representaron 4,351.6 millones de pesos, monto que duplicó los 2,263 millones registrados en enero.
Del citado período, el monto y la cantidad de transacciones a través de las billeteras digitales se produjo en agosto, mes en el cual se realizaron poco más de 2.5 millones de operaciones por 4,526.2 millones de pesos.
Esta herramienta permite a sus usuarios realizar pagos de forma rápida desde un celular o reloj digital, eliminando la necesidad de llevar efectivo o tarjetas físicas. Además, facilitan la planificación financiera mediante reportes de gastos detallados, permiten almacenar múltiples credenciales de pago de forma segura y limitan el contacto físico al realizar transacciones, según un documento de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
El BCRD consideró que los montos de las operaciones y el valor transado "confirma el avance continuo en la adopción de medios de pago digitales en la República Dominicana".
"El crecimiento de los pagos sin contacto refleja un cambio en los hábitos de consumo de los dominicanos, quienes priorizan cada vez más la rapidez y seguridad en sus transacciones", establece la institución monetaria y financiera en su reporte.
Pagos sin contacto
Entre enero y septiembre de 2025, el 67 % de las operaciones realizadas con tarjetas en terminales de punto de venta (POS) se efectuaron mediante la tecnología sin contacto o NFC (near field communication, por sus siglas en inglés).
Y agrega que, de esas transacciones, el 96 % correspondió a consumos en comercios locales, mientras que el 4 % restante se realizó en establecimientos internacionales, lo que evidencia una alta adopción de los pagos sin contacto en el mercado dominicano.


Pablo García