Empresas globales solicitan asesoría de RD en combate a ilícitos, revela ministro de Industria
Estrategia contra contrabando convierte al país en referente regional, dice el ministro Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó,destacó este lunes los avances alcanzados en la lucha contra el contrabando de hidrocarburos, alcohol, tabaco y medicamentos, durante su intervención en LA Semanal con el presidente Luis Abinader.
Recordó que en 2020 el ministerio creó, en coordinación con las Fuerzas Armadas, el Servicio de Combate a los Ilícitos (Secom), unidad que extendió la persecución más allá de los combustibles, incorporando productos como alcohol y tabaco, así como medicamentos adulterados.
El funcionario explicó que este esquema ha permitido articular un trabajo conjunto con la Procuraduría General de la República, que designó procuradoras especiales para dar seguimiento a los casos. Indicó que ya existen protocolos y reglamentos para cada tipo de ilícito, lo que ha fortalecido la persecución penal.
Condenas y precedentes judiciales
"En cinco años hemos logrado sentencias de hasta 30 años de prisión y 13 condenas definitivas por casos de contrabando y falsificación", subrayó el ministro, quien resaltó que estas acciones han convertido a la República Dominicana en un referente regional en la materia.

RD como referente regional
El titular de Industria y Comercio informó que, durante una reunión en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2024, representantes de empresas internacionales como Philip Morris y Pfizer solicitaron al Gobierno dominicano compartir su experiencia en el combate a los ilícitos.
Agregó que el trabajo conjunto con agencias extranjeras, como la DEA y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, así como con las Fuerzas Armadas dominicanas, ha sido clave para el fortalecimiento de esta estrategia.
- "Hoy somos un referente regional, tanto por el combate como por la forma en que damos seguimiento en los tribunales", concluyó.