×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Zonas Francas
Zonas Francas

VIDEO | El Ministerio de Industria y Comercio evalúa incentivos para las zonas francas agroindustriales

Agregó que las zonas francas vinculadas a rubros de alto valor, como el cacao, el aguacate, el banano o el mango, carecen de incentivos para fomentar sus exportaciones

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, informó que se realizará un estudio de factibilidad para la revisión de la Ley 8-90 de Zonas Francas, con el objetivo de incluir a las zonas francas agroindustriales en las facilidades que ofrece la legislación actual.

El estudio será desarrollado junto al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y busca atraer inversión y promover la industrialización del campo.

"No hay ninguna razón para que nosotros exportemos impuestos", subrayó Bisonó, quien explicó que mejorar los marcos normativos actuales y crear otros nuevos para promover la agroindustria permitirá al país "ser más competitivo" frente a otros productores a nivel global.

El ministro señaló que la revisión al marco de incentivos actual procura eliminar la distorsión que impidió que las zonas francas agroindustriales fueran registradas en la Ley 8-90.

"Estamos proponiendo hacer un levantamiento porque en República Dominicana hay muchos nichos de producción agropecuaria para exportación", dijo.

Agregó que las zonas francas vinculadas a rubros de alto valor, como el cacao, el aguacate, el banano o el mango, carecen de incentivos para fomentar sus exportaciones.

"Deberían estar en capacidad de ser competitivos con otros países que producen lo mismo y también exportan, pero no exportan impuestos. Se trata de crear un marco regulatorio para que aquí vengan inversiones y los locales también inviertan en agroindustrias", expuso.

Otras iniciativas

Al intervenir en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Bisonó enumeró las iniciativas que el MICM ejecuta para incentivar la agroindustria nacional:

Capacitaciones en inteligencia comercial e inteligencia artificial para productores y exportadores agroindustriales.

Proyecto para reducir costos de importación y exportación del sector bananero en Esperanza, Valverde.

Proyecto de fortalecimiento del sector apícola, con más de 100 horas de formación y mesas de trabajo interinstitucionales.

Inauguración de una sala de extracción de miel en San Cristóbal, que beneficia a 115 apicultores con equipos modernos.

Aula Agroindustrial MICM–JAD, que impactará a 3,000 productores y técnicos con programas como Smart Agro y asociatividad.

Compra e instalación de cuatro cuartos fríos para mejorar la cadena de valor y beneficiar a productores y exportadores en distintas zonas.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.