×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Marileidy Paulino se llevó la medalla de plata en el Mundial de Atletismo

La campeona olímpica bajó el reloj de los 48 segundos, pero no fue suficiente para revalidar el oro

Bajar de los 48 segundos no fue suficiente para Marileidy Paulino defender su corona en el Campeonato Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio. La dominicana se llevó la medalla de plata de la cita de Tokio, donde la estadounidense Sydney McLauglin-Levrone se consagró como la nueva reina de los 400 metros.

Paulino cruzó la meta en 47 segundos y 98 centésimas, detrás de la norteamericana, que hizo 47.78. El bronce fue para la bariení Salwa Eid Naser con 48.19.

McLauglin-Levrone, doble campeona olímpica de los 400 metros con vallas, logró el segundo mejor tiempo de la historia, solo detrás de los 47.70 de la alemana oriental Marita Koch, que lo logró en 1985.

Se trata de la tercera medalla en los Mundiales que consigue Paulino tras la Plata de Eugene en 2022 y el oro en Budapest en 2023. Se une a Félix Sánchez, quien lograra dos de oro y un bronce, como los únicos dominicanos con tres preseas en la cita mundialista.

El de Paulino es el cuarto tiempo más rápido de la historia en la especialidad.

Su gran salto

Paulino se estrenó en la arena internacional en 2016, a los 19 años, con los 100 y 200 metros como especialidad, y en el siguiente cuatrienio su bronce como parte del equipo mixto 4x400 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla fue su metal de más valor dentro del Ciclo Olímpico. 

  • Una cosecha que le hizo pasar desapercibida entre las toneladas de medallas que traían las delegaciones de deportistas dominicanos de las citas oficiales.

En esos primeros cuatro años solo corrió una vez en los 400 metros individual (2017) con un nada ilusionante 56.30 segundos. Fue en 2020 que se inclinó por la prueba que la ha coronado cuando en su única competencia que registra el archivo de World Athletics de ese año bajó el reloj a un prometedor 51.88.

Llegó 2021 y todo cambió, cuatro años en los que ha construido la carrera más laureada para una atleta quisqueyana y que solo los dos oros olímpicos de Félix Sánchez la colocan de segunda a nivel general

De 56 competencias oficiales de la vuelta al óvalo sin obstáculos, Paulino quedó en primer lugar en 49. Solo fue tercera en dos y segunda en cinco en un tramo en el que ató oro y plata olímpica y mundial con tres títulos de la Liga Diamante y un subcampeonato. Hoy, puede abrir otro espacio en su lujosa vitrina.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.