×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Marileidy Paulino
Marileidy Paulino

Marileidy llega a la antesala de la cita donde puede estirar su reinado

La campeona busca su boleta a su tercera final del Mundial

Expandir imagen
Marileidy llega a la antesala de la cita donde puede estirar su reinado
Marileidy Paulino se ha clasificado a las finales en sus dos Mundiales previos. (FUENTE EXTERNA)

Cuando el sol ya se haya ocultado en Japón, pero sus rayos recién comiencen a derretir el Caribe en un verano eterno, Marileidy Paulino saldrá a la pista del Estadio Nacional de Tokio a buscar en menos de un minuto el pasaje que la puede elevar más allá del Everest donde se instauró hace 24 meses y donde pretende permanecer mientras sus veloces piernas se los permitan.

La campeona olímpica y mundial de los 400 metros corre la mañana de este martes (8:05 am) una de las semifinales del Campeonato Mundial que tiene lugar en la capital nipona. Trece horas separan las agujas del reloj entre la sede de la competencia y el país donde nació la velocista quisqueyana más laureada.

Paulino, de 28 años, saldrá en el carril seis, en el primero de los tres heats que definirán a las ocho damas que el miércoles a partir de las 9:24 de la mañana dominicana buscarán subir al podio.

La peraviense, cuyos 49.85 segundos el domingo fue el cuarto mejor tiempo entre las 51 participantes de la fase eliminatoria, tendrá de frente a tres velocistas que ya la desafiaron en la final de los Juegos Olímpico de París, donde se convirtió en la primera mujer dominicana que gana la medalla de oro.

Son ellas la polaca Natalia Kaczmarek (que ganó bronce en la Ciudad Luz), la barbadense Sada Williams y la noruega Henriette Jæger. Completan la grilla de salida la británica Yemi Mary John, la estadounidense Aaliyah Butler, la haitiana Wadeline Venlogh y la jamaiquina Dejanea Oakley.

La bareiní Salwa Eid Naser, la neerlandesa Lieker Klaver y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, serias candidatas a medallas, correrán en otros heats.

Las dos primeras de cada ronda avanzarán de forma directa a la final. Se completarán las ocho con los otros dos mejores tiempos.

En juego

Paulino busca clasificarse a su tercera final en igual número de visitas. Ya en 2022 se colgó la presea de plata en Eugene, Estados Unidos, y en 2023 logró el oro, en Budapest, Hungría.

  • Desde que la Federación Internacional de Atletismo comenzó a montar el campeonato en 1983, en Helsinki, Finlandia, la única mujer que repitió oro en esa especialidad fue la australiana Cathy Freeman, quien lo consiguió en las ediciones de Atenas (Grecia) en 1997 y Sevilla (España) en 1999. 

Paulino es apenas la segunda latinoamericana que sube a lo más alto tras la mexicana Ana Guevarra (París 2003). Es la tercera caribeña tras las bahameñas Tonique Williams-Darling (Helsinki 2005) y Shaunae Miller-Uibo (Eugene 2022).

Entre los dominicanos, solo Félix Sánchez ganó dos veces el Mundial, en las citas de Edmonton 2001 y París 2003, en los 400 metros con vallas.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.