×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
jueces de valla
jueces de valla

Conaliga inauguran escuela nacional para capacitar jueces de valla

Conaliga establece que, por primera vez, el país cuenta con un espacio formal de formación, capacitación y certificación para los jueces encargados de tomar decisiones dentro de los ruedos

Expandir imagen
Conaliga inauguran escuela nacional para capacitar jueces de valla
Gustavo Paniagua, presidente de Conaliga. (FUENTE EXTERNA)

la Comisión Nacional de Lidias de Gallos (Conaliga) dejó este jueves formalmente inaugurada la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025, un proyecto que busca elevar los estándares de transparencia, profesionalismo y equidad en las competencias de gallos en el país.

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Centro de Capacitación del Ministerio de Deportes, y contó con la participación de jueces de valla provenientes de diversas provincias, representantes del movimiento gallístico nacional y altos miembros del organismo rector de las lidias.

Una nota de prensa indica que con esta iniciativa, Conaliga establece por primera vez un espacio formal de formación, capacitación y certificación para los jueces encargados de tomar decisiones dentro de los ruedos, quienes hasta ahora en su mayoría ejercían su labor de forma empírica o con preparación informal.

Profesionalización del juez de valla

Durante el acto, se destacó que la escuela nace con la finalidad de dotar a los jueces de herramientas técnicas, conocimiento actualizado de reglamentos y principios de ética deportiva, que les permitan actuar con mayor rigor y credibilidad en el ejercicio de su función."La creación de esta escuela no solo responde a una necesidad interna del sector, sino a una exigencia de los fanáticos, coliseos y criadores, que demandan reglas claras, jueces preparados y decisiones justas", expresó Gustavo Paniagua, presidente de Conaliga.

Paniagua subrayó que esta es una de las acciones más importantes impulsadas por el organismo en los últimos años, junto con la aprobación de normativas que regulan el uso de químicos, el marcaje, el manejo de coliseos y los estándares de las peleas.

El proyecto formativo incluye una malla curricular con componentes teóricos y prácticos, abordando temas como:

  • Reglamento Nacional de Lidia de Gallos

  • Procedimientos de evaluación y fallo en peleas

  • Control técnico y manejo del espacio de combate

  • Ética y responsabilidad del juez de valla

  • Manejo de controversias y aplicación uniforme del reglamento

Según explicó el equipo coordinador, los cursos serán impartidos por instructores experimentados del área técnica y legal, con el acompañamiento de asesores deportivos.

Reconocimientos y respaldo del sector

Durante la jornada inaugural, se hizo entrega simbólica del primer carnet oficial de juez certificado, como muestra del proceso de formalización y estandarización que impulsa Conaliga.

Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas del mundo gallístico, incluyendo Jhonny Lora, Ramón Emilio Martínez, Omar Rodríguez, Rafael De La Paz, Jorge Luis Lorenzo y Fredy Ramírez, además de colaboradores históricos del movimiento y representantes de coliseos.

En una publicación compartida en sus redes sociales, Conaliga informó que el evento contó con la presencia de cientos de jueces, criadores y aficionados, lo que evidencia el respaldo que ha generado esta propuesta dentro del gremio.

Hacia un nuevo estándar nacional

La Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025 tiene como visión convertirse en un órgano permanente de formación continua, que no solo capacite a nuevos jueces, sino que también brinde actualización periódica a los ya existentes.

Conaliga estima que, con esta medida, se podrá establecer un estándar único a nivel nacional, reduciendo los conflictos derivados de decisiones arbitrales, y fortaleciendo la confianza del público y las autoridades en los espectáculos gallísticos.
"Estamos apostando por la profesionalización del sector desde adentro. El juez es la figura central en cada combate, y debe estar a la altura de las exigencias técnicas y éticas del tiempo actual", puntualizó Paniagua.
La escuela comenzará sus primeras jornadas formativas en las próximas semanas, con módulos presenciales y evaluaciones prácticas en coliseos autorizados.

Esta acción forma parte del proceso de modernización del circuito gallístico nacional, que en los últimos años ha buscado mejorar su gobernanza, elevar la competitividad y consolidar su lugar como una tradición con reglas claras y respeto por el deporte y la legalidad.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.