Los amaños de partidos asoman al fútbol dominicano de primera división
El Atlético San Cristóbal se propone apelar la decisión de la FIFA

Convertirse en agosto pasado en el club de fútbol profesional del planeta que encadena la racha más larga sin ganar, adueñarse del fondo de la clasificación con un diferencial de goles alarmante activó las alertas en Zurich y desde la sede de la FIFA en Suiza comenzó a investigarse al Atlético San Cristóbal.
El viernes, el ente rector del balompié en el planeta ordenó la expulsión inmediata y para la siguiente temporada del colista de la LDF y ordenó a la Federación Dominicana de Fútbol a implementar un plan educativo de prevención contra la manipulación de partidos y competiciones.
La FIFA tomó la decisión tras su Comisión de Disciplina encontrar que se infringió el artículo 20 al "participar en actividades vinculadas a la manipulación de partidos y competiciones".
En la cola y a distancia
El Atlético San Cristóbal, que debía visitar el sábado al Moca FC y el choque fue suspendido, apenas ha sumado dos puntos en 13 partidos (dos empates y 11 derrotas) con cinco goles anotados y 48 recibidos (-43).
En agosto dejó atrás al búlgaro FC Chernomorets Burgas, que vio pasar 43 partidos sin ganar. El onceno dominicano lleva 54, una cantidad que también supera la marca para un club profesional, pero de segunda división, que estableció el peruano Carlos Stein y que se rompió en mayo pasado.
- Ya en 2019, la Fedofútbol suspendió y multó a cuatro jugadores del Atlético San Cristóbal por amaño de partidos.
El sábado, desde el club sureño explicaron a través de un comunicado que solicitaron a la Comisión de Disciplina de la FIFA los fundamentos de la resolución que los condena, "con el propósito de preparar el recurso de apelación ante la comisión de apelaciones de la FIFA".
Este lunes, la LDF se reunirá en pleno para conocer los alcances de la decisión adoptada por la FIFA.


Nathanael Pérez Neró