Un mal Real Madrid evita el k.o. absoluto pero se deja otros dos puntos
El Madrid mantiene el liderato de la liga con un punto de ventaja sobre el Barcelona

El Real Madrid confirmó su mal momento, cuajó de nuevo un pésimo encuentro en el Martínez Valero ante un animoso y atrevido Elche que estuvo a punto de endosarle a segunda derrota del curso liguero pero que le arañó un empate (2-2) de gran mérito, resultado que ratifica los problemas del cuadro blanco, aún líder, pero con tan solo un punto de ventaja sobre el Barcelona.
El cuadro de Xabi Alonso ha dilapidado casi toda la clara ventaja que adquirió tras ganar el clásico al Barcelona. El empate en Vallecas y esta igualada, pero sobre todo su fútbol, su ausencia de juego emergen alarmantes en el proyecto del extécnico del Bayer Leverkusen.
No caben excusas en las notables bajas en defensa, en las rotaciones, en cuestiones tácticas, en las suplencias de jugadores como Vinicius, Fede Valverde o Eduardo Camavinga. Sin balón no funciona el trabajo de presión y con él no se encuentran soluciones.
El Elche, un equipo aplicado, de buen gusto, atrevido, bien guiado en el banquillo por Eder Sarabia aprovechó la crisis del cuadro madridista con precisión de cirujano.
Además lo selló gracias a un par de ex, a un fino jugador que se está asentando en la elite como Aleix Febas, que aprovechó un taconazo de Germán Valera para, ante la pasiva zaga madridista, cruzar ante la salida de Thibaut Courtois, que ya había vivido un par de sustos en el primer periodo, y como Álvaro Rodríguez, un uruguayo que en su día marcó en un derbi y que sorprendió al meta belga con un disparo lejano.
Mbappé con opciones en la primera mitad
Kylian Mbappé tuvo las mejores opciones del Real Madrid antes del descanso, aunque más claras habían sido las del Elche. No encontró una vez más el camino. Fue el que más lo intentó, pero sin encontrar rédito alguno. Frustrante para él y para todo su equipo, cuyo nivel dista un mundo de lo esperado.
Dean Huijsen, a la salida de un córner, y el inglés Jude Bellingham, tras otra acción a balón parado y con cierta polémica por un golpe previo que reclamaba inicialmente el meta Iñaki Peña -tras el partido el arquero lo calificó como un lance de juego-, firmaron los dos empates que evitaron la derrota del cuadro madridista en un final loco en el que el Elche tuvo posibilidad de marcar de nuevo y también el Real Madrid tuvo la suya.
El Atlético ganó
Estas tablas también alimentan el sueño de escalada del Atlético de Madrid, que sigue cuarto y ya tan solo a cuatro puntos de su eterno rival y a uno del tercero, el Villarreal.
Ganó 0-1 en Getafe, donde el año pasado comenzó su via crucis. Lo hizo también sin jugar bien, pero tuvo seriedad atrás y alcanzó el objetivo gracias a un autogol del portugués Domingos Duarte a poco del final.
Fue un duelo Pepe Bordalás-Diego Simeone de manual, con mucha atención a controlar el partido, mucha brega y escasos riesgos.
Un encuentro aburrido con pocas ocasiones de gol que se resolvió en una acción de fortuna que incluso pudo haber acabado en empate si un remate acrobático del uruguayo Mauro Arambarri no se hubiera estrellado en el larguero.
El Atlético, aunque volvió a cuajar un partido gris fuera del Metropolitano, supo esta vez no cometer errores de otros desplazamientos y se encontró con esa acción propiciada por un centro del italiano Giacomo Raspadori que se transformó en su quinta e imprescindible quinta victoria seguida para celebrar el partido 700 de Koke Resurrección con la camiseta rojiblanca.
El Betis pierde fuelle respecto a la zona Champions. Sumó ante el Girona su segundo empate seguido (1-1) y aunque celebró la renovación y la reaparición de Isco Alarcón perdió para el derbi en el campo del Sevilla del próximo domingo a otra de sus figuras, el brasileño Antony, por dar una patada en la cara a Joel Roca en la pugna por un balón, cuando el partido ya encaraba el final.
El equipo que dirige Míchel Sánchez, que lucha por escapar del descenso, completó un buen primer tiempo. Bajo el impulso de la victoria en la pasada jornada ante el Alavés saltó al césped de La Cartuja dispuesto a seguir recuperando sensaciones. El premio fue el gol del ucraniano Vladyslav Vanat a los 20 minutos.
Pero tras el descanso, y con la entrada principalmente de Isco, el Betis se volcó en busca de la remontada.
Logró igualar a la salida de un córner con un tanto de cabeza del argentino Valentín Gómez, pero en el cuarto de hora que le quedaba le faltó claridad y creatividad, como reconoció el técnico chileno Manuel Pellegrini, cuyo equipo queda ya a siete puntos del Atlético de Madrid.
La sesión dominical de esta decimotercera jornada, que se completará el lunes con el Espanyol-Sevilla, se completó con el empate a cero entre el Oviedo, colista, y el Rayo Vallecano, que desaprovechó la superioridad numérica que tuvo desde el minuto 53 por roja a Ilyas Chaira y un penalti posterior lanzado por Isi Palazón y detenido por Aarón Escandell.
- Santi Cazorla, capitán oviedista, mandó un balón al larguero en el primer periodo y encontró el mismo destino el rayista Unai López en la segunda mitad, después de la roja a Ilyas y la pena máxima malograda por Isi. El cuadro vallecano también sufrió la expulsión en la prolongación del senegalés Pathe Ciss. EFE
jap/jl



EFE