×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
FIFA
FIFA

La FIFA expulsa al Atlético San Cristóbal de la LDF por "manipulación de partidos"

La relación con las apuestas vuelve a castigar a la que fuera "capital del fútbol dominicano"

Expandir imagen
La FIFA expulsa al Atlético San Cristóbal de la LDF por manipulación de partidos
El Atlético San Cristóbal marcha último en la LDF, sin victoria en 13 partidos. (DL/NELSON PULIDO)

Si se pensaba que el fútbol había tocado fondo en San Cristóbal, otrora capital del balompié dominicano, con su equipo, el Atlético, estirando cada vez que juega el récord mundial de más encuentros sin ganar para un club profesional, entonces la FIFA acaba de descubrir que también se cometía un pecado capital en la cuna de la constitución.

La Comisión de Disciplina de la Federación Internacional de Fútbol Asociados comunicó este viernes que el club Atlético San Cristóbal, de la LDF, fue expulsado de la edición actual tras confirmar su participación en "actividades vinculadas a la manipulación de partidos".

"Se expulsa al club Atlético San Cristóbal de la Liga Dominicana (LDF) 2025-26 y se desciende al primer equipo a la LDF Expansión a partir de la siguiente temporada por infringir el artículo 20 del CDF (Comisión de Disciplina), tras participar en actividades vinculadas a la manipulación de partidos y competiciones de fútbol", dice el e-mail enviado desde Zurich, Suiza, sede de la entidad rectora del fútbol en el planeta. 

"Asimismo, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha ordenado a la Federación de Fútbol de la República Dominicana que se ponga en contacto con la FIFA e implemente un plan educativo de prevención contra la manipulación de partidos y competiciones", explica la misiva, de la que Diario Libre recibió una copia.

En la cola

El Atlético San Cristóbal marcha último en la tabla de posición de 10 equipos con dos puntos, producto de dos empates y 11 derrotas en 13 partidos. Este sábado estaba programado visitar a Moca para medirse al FC, un clásico hasta el pasado reciente en el fútbol dominicano. 

En agosto pasado, el San Cristóbal se adueñó de la marca mundial en liga profesional de 43 partidos sin ganar que estaba en poder del del FC Chernomorets Burgas, de Bulgaria. Desde entonces sumó otros 11 partidos para dejarlo en 54. Esta temporada solo ha anotado cinco goles y recibido 48 para un diferencial de -43.

Amaño de partidos

Se trata del segundo caso que enloda la imagen del fútbol sancristobalense con vínculo en los amaños de partidos en el último lustro. En diciembre de 2019, la Federación Dominicana de Fútbol anunció en su sitio de internet la suspensión de cuatro jugadores por el intento de alterar un resultado durante un partido del torneo Apertura, que tuvo lugar en el primer semestre de ese año.

De acuerdo a un comunicado, la Comisión de Ética de la Comisión Normalizadora que gestionó la Fedofútbol no solo suspendió, sino que aplicó sanciones económicas a los jugadores Winder Vladimir Mendoza Ramírez "Choco", Wellington Agramonte de los Santos "Tata", Jackson Santo Tineo García. Erlan Jesús Díaz Bellorín también fue suspendido por no haber informado del asunto en forma adecuada e inmediata a las autoridades correspondientes y el club Atlético San Cristóbal.

  • Choco Mendoza, Tata Agramonte y Tineo fueron amonestado con RD$100,000 y apartados de toda actividad futbolística federada durante un año calendario, es decir hasta diciembre de 2020. Díaz Bellorían no tuvo que pagar dinero, pero también fue inhabilitado por un año.

Al Club Atlético San Cristóbal se le impuso una multa de RD$350,000. Si bien la Fedofútbol ni la LDF informaron de qué partido se trató todo apunta al disputado el cuatro de abril entre el club sureño y el Atlético San Francisco, en la sede de este último dentro de la jornada seis, que finalizó 2-0 a favor del anfitrión. La decisión fue tomada luego de realizar una investigación.

Del grupo, Agramonte era el más destacado. Un portero que reforzó en Antigua y Barbudas y Haití con 16 convocatorias a la selección absoluta entre 2008 y 2015. En el país militó con Pantoja, Cibao FC y el San Cristóbal.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.