×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Sin mucho margen de maniobra ante lluvia

Las ligas de otoño-invierno tienen poco espacio para hacer ajustes en calendarios

Expandir imagen
Sin mucho margen de maniobra ante lluvia
Lo peor puede que no haya pasado todavía. Falta más de un mes para que concluya la temporada ciclónica. (FUENTE EXTERNA)

La temporada de la Lidom no completa su primera quincena y ya se ha tenido que posponer 20 partidos por la lluvia. El circuito otoño-invernal no ha sido ajeno al golpeo con gotas ligeras, pero prolongadas y sin piedad de gran parte del territorio dominicano con los tentáculos del huracán Melissa mientras era tormenta.

Un trastorno al calendario, a la forma física de los jugadores (que pierden el ritmo), a la facturación por la vía de boletería, ventas de productos y falta de exposición de los anunciantes que difícilmente se pueda recuperar con dobles jornadas. 

Un ejercicio rápido descarta la idea de que la liga dominicana modifique su fecha de arranque (más temprano en octubre o recortar el número de partidos) porque en el imaginario colectivo se asuma que "ya no llueve en mayo, sino en noviembre".

El curso pasado, cuando la perturbación de la lluvia obligó prolongar la fase regular hasta el 30 de diciembre, tuvo 22 posposiciones, 10 de ellas en diciembre. El torneo anterior (2023-2024) hubo 16 choques afectados y en el 2022-2023 fueron 13. 

¿Llueve más ahora?

Con esa data, es fácil concluir que ahora "llueve más en el otoño" y hasta plantear de forma alegre que el fenómeno obedece al cambio climático. Pero el Big Data nos ha demostrado que de un océano de números y estadísticas se puede extraer información tan valiosa como los minerales no renovables del subsuelo y aguas profundas. 

La base de datos que Bengaleses.com mantiene habilitada al público nos dice que en la zafra 2021-2022 apenas un partido fue pospuesto por lluvia y que en el 2020-2021, que arrancó el 15 de noviembre a causa del COVID-19, fueron 12. Hay que ampliar el margen para identificar cuán real puede ser la tendencia que nos dice la referencia corta.

  • En la zafra 2007-2008, cuando el país fue azotado por las tormentas Olga y Noel, se comenzó a jugar el 17 de octubre y al día 30 iban nueve cancelaciones

Las ligas de invierno tienen un margen cada vez más corto y unos ingresos que no permiten mucho espacio de maniobra para concentrar la atención de su público. La ampliación del número de equipos en la MLB que van a playoffs en 2023 (de 10 a 12) puede estirar la postemporada hasta noviembre.

Empezar la Lidom a principio de octubre (como hacía Venezuela antes de entrar en crisis) lo único que garantizaría es mayor espacio para reajustar, aunque no hay fórmulas para fenómenos con Melissa. El torneo se reanuda este lunes, pero este poco predecible fenómeno no garantiza que lo peor haya pasado.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.