×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

De la consagración de Marruecos y otros temas

La planificación detrás del éxito marroquí conquista el fútbol mundial

Expandir imagen
De la consagración de Marruecos y otros temas
Marruecos, primer país árabe campeón del mundo en categoría sub-20. (FUENTE EXTERNA)

El país africano fue la gran sorpresa del último mundial. Después de meterse en aquella histórica semifinal en Catar, surgió en todos lados el interés de saber cómo era el trabajo detrás del proceso de Marruecos a nivel de selecciones. Una nación de mucha tradición de fútbol, con éxito y bien ganado dentro de su continente, estaba dando un salto exponencial que evidentemente era consecuencia de algo más que talento.

Recuerdo una entrevista hecha  en el programa ´El Larguero´ ,de la emisora española Cadena Ser, al reclutador de talentos de la Federación de Fútbol Marroquí en España en la que dio detalles reveladores. Además del programa de desarrollo que vienen ejecutando, dicha federación tiene contratado a ojeadores profesionales que dan seguimiento a los hijos de la diáspora repartida, en su mayoría, por muchos países de Europa.

Un proceso que sin dudas va recogiendo sus frutos, pues el pasado domingo los muchachos de la sub-20 se coronaron campeones del mundo de la categoría. Derrotaron a la favorita, Argentina, de una manera indiscutible sobre la base de un juego que mezcló tenencia de la pelota, contención, buen manejo de los espacios y la genialidad de Yassir Zabiri, quien marcó un doblete para cerrar el resultado que convirtió a Marruecos en el primer país árabe en coronarse campeón del mundo.

De ese plantel que celebró pletórico la consecución del campeonato sobre el césped del Estadio Nacional en Santiago de Chile, nueve de los veintiún convocados nacieron entre Bélgica, Francia y Países Bajos. En pocas palabras, nada de improvisación, casualidad  ni coincidencias; se trata de la cosecha de muchos años de trabajo y una proyección que aspira  a objetivos más importantes a futuro.

Por otro lado, se retomó la competencia en las principales ligas del mundo luego del parón de selecciones. En Inglaterra, el Liverpool agudizó su crisis tras perder el clásico en casa, mientras que el Arsenal sigue siendo líder, luego de ganar de manera apretada en cancha del Fulham, sin ánimos de azararlos, de encontrar regularidad este debería ser por fin el año de los de Arteta.

En España, la novena jornada de La Liga se vivió con mucha tensión. En el Barça-Girona, la expulsión y los gestos de Hansi Flick, un gol anulado y el gol agónico de Ronald Araujo generó controversia; y en el Getafe-Real Madrid, hubo dos expulsiones bastante discutidas. Volvimos a ver otro capítulo de las provocaciones de Vinicius, y también quejas por el VAR, encendiendo así un debate que probablemente continuará durante toda la semana.

TEMAS -

Apasionado del fútbol en todas sus facetas.