×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Crisis en las Águilas Cibaeñas podría afectar torneo Lidom

Guigui Lucas no pudo participar en el campeonato 1955-56

Expandir imagen
Crisis en las Águilas Cibaeñas podría afectar torneo Lidom
Guigui Lucas (FUENTE EXTERNA)
"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento"Albert Einstein

La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) tiene sobre la mesa un caso preocupante y la de tomar una  decisión urgente sobre el tema de Fabio Jorge Puras, accionista y tesorero de las Aguilas Cibaeñas, que está siendo investigado por la DEA en Miami por presunta vinculación con el narcotráfico.

Esta situación ha motivado que  una parte de los socios de las Aguilas Cibaeñas promueva, mediante instancia judicial, la renuncia de los actuales integrantes de la directiva, así como la intervención por parte de la Liga Dominicana (Lidom).

Aclara el documento que no se trata de una petición de carácter personal ni es para descalificar a los actuales administradores "sino que responde a la necesidad objetiva de restablecer la independencia operativa, evitar conflictos de interés y fortalecer la credibilidad institucional de la entidad ante los socios, patrocinadores, autoridades regulatorias y el público en general".

La primera vez que la directiva aguilucha relacionada con el narco, fue durante la presidencia de Tito Hernández y el narco mexicano Luis Horacio Cano.

El presidente de la Lidom, Leonardo Matos Berrido suspendió esa directiva y eligió a Winston Llenas en la presidencia.

La primera crisis que afectó al béisbol de la Época de las Luces se produjo a partir del 28 octubre de 1955 cuando la Liga de Béisbol con una resolución suspendía al receptor Luis Saint Claire (Güigüi Lucas).

La decisión de la Liga de Béisbol firmada por su presidente el licenciado Hipólito Herrera Billini, prohibió la participación de Lucas en el torneo 1955-56.

Las Águilas Cibaeñas sometieron a la Liga de Béisbol el 15 de octubre de 1955, firmada por su presidente el ingeniero Juan B. Sánchez Correa, donde solicitaban la ineligibilidad de Güigüi Lucas, alegando que había roto contrato con las Águilas Cibaeñas para jugar con los Leones del Escogido.

La histórica primera resolución de suspensión de un jugador tiene la siguiente introducción:

"Como medida moralizadora en bien de nuestro Base Ball Profesional, que se estabiliza cada día más en nuestra Era Gloriosa y frente a las responsables decisiones tomadas por la Liga de Base Ball Profesional en los casos de Harry Butts y Willard Brown, durante las temporadas de 1953 y 1954, por la presente solicitamos la suspensión temporal por el tiempo que nuestra Liga lo estime conveniente del jugador Luis Saint Claire (Güigüi) Lucas, en razón de que este jugador, después de haber llegado a un acuerdo definitivo con las Águilas Cibaeñas Inc., para participar en el campeonato no se ha reportado".

La resolución dio a conocer la forma irresponsable en que Lucas le respondió a la dirección del equipo cibaeño.

Lucas en un radiograma del 6 de octubre de 1955, vía All American Cables and Radio dice: "Agradezco oferta. Sírvase aceptar excusas por no aceptarla. Recoja pasajes. Les doy las gracias por sus atenciones".

La solicitud de las Águilas a la Liga consigna: "Esta forma de proceder, señor Presidente, del señor Luis Saint Claire (Güigüi Lucas) no se compagina con el grado de seriedad y moralidad que se le está imprimiendo en la actualidad al Base Ball Profesional y a todos los deportes en la República Dominicana, que tiene su máximo protector y alentador, al Padre de la Patria Nueva, Generalísimo Doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina. Es por las razones expuestas que solicitamos la suspensión del jugador Luis Saint Claire (Güigüi Lucas) para que casos como este no se repitan en el país".

  
Un día como hoy
  • En 1955, la Liga Dominicana de Béisbol aprobó el calendario que regirá el torneo Padre de la Patria Nueva, con un total de 114 partidos.

  • En 1955, Alonso Perry, refuerzo de los Tigres del Licey, fue detenido en Ciudad Trujillo por conducir por la calle José Trujillo Valdez en estado de embriaguez. Fue multado con $5.75.

  • En 1983, mediante decreto 1496, el presidente Salvador Jorge Blanco concedió la incorporación a la nueva Liga de Béisbol Profesional de la República Dominiana.

  • En 1994, Manuel Emilio Jiménez y Mario Melvin Soto fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. 

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.