×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Necesita SDE un pabellón de básquet?

Las instalaciones de balonmano y gimnasia pueden llenar ese vacío en el Parque del Este

Expandir imagen
¿Necesita SDE un pabellón de básquet?
El Pabellón de Gimnasia es la instalación bajo techo que más personas puede acoger en toda la provincia Santo Domingo. (DL)

El más reciente Censo Nacional de Población y Vivienda (ONE, 2002) confirmó que Santo Domingo Este es el municipio más poblado del país (1,029,117). Sin embargo, la "zona oriental" no dispone de un aforo para baloncesto (el deporte más practicado en el país) que pueda acoger a 2,000 personas con facilidades como parqueos y acceso al transporte público. 

Por 23 años la dirigencia de la asociación provincial ha atribuido a esa carencia como gran obstáculo para posicionar un torneo superior estable, cautivante, al nivel de los músculos económico, político y urbanístico de SDE.

A raíz del otorgamiento de la sede a Santo Domingo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, actores del básquet de la llamada Costa del Faro pidieron que el evento le dejara como legado esa instalación. La petición no cupo entre los cerca de seis mil millones de pesos que el Gobierno destinará en las facilidades físicas para la cita.

Las alternativas

No obstante, el enorme desembolso y el ingenio en el montaje de esa megacompetencia pudo cubrir esa falta transformando dos instalaciones.

El Pabellón de Balonmano, en el corazón del parque, a escasos metros de la avenida San Vicente de Paúl, es remozado a un costo de 122,1 millones de pesos. Cuando fue inaugurado en 2003 se le instalaron 2,700 butacas, de metal. 

No lejos de allí se encuentra el Pabellón de Gimnasia, con 3,559 asientos fijos y una capacidad ajustada que supera las 4,000 personas sentadas. Esa obra, también herencia de los Juegos Panamericanos de 2003, es readecuada con 243,9 millones. 

Si bien balonmano y gimnasia compiten en enorme desventaja con el grueso de recintos pequeños que tiene el baloncesto, son instalaciones públicas, no de sus federaciones. Ambos aforos tienen gimnasios paralelos, que les permitiría seguir sus actividades en caso de que haya que ceder para eventos puntuales el espacio de competencia.

Se pudo haber pensado en hacer esos pabellones más "polideportivos", más funcionales, para sacar mayor provecho, como sobran ejemplos en el mundo. En el Madison Square Garden, una obra abierta en 1964, juegan tanto los Knicks (NBA) como los Rangers del hockey sobre hielo (NHL). El Palau Blaugrana, abierto en 1971, acoge a los equipos de básquet, balonmano, fútbol sala y hockey sobre patines del FC Barcelona.

  • El monorriel que licita el Gobierno promete conectar el Parque del Este a la red del Metro y Teleféricos que tocará gran parte del Gran Santo Domingo. Ojalá y esta a esta idea se considere, ya a futuro. 
TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.