×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Israel-Premier Tech
Israel-Premier Tech

Israel-Premier Tech, un equipo en el ojo del huracán en la Vuelta a España

"Lo estoy llevando muy mal. Sufres insultos, todo tipo de agresiones verbales", declaró uno de los dos directores deportivos del equipo

Expandir imagen
Israel-Premier Tech, un equipo en el ojo del huracán en la Vuelta a España
Un corredor del equipo Israel-Premier Tech (i) durante la etapa 13 de la Vuelta Ciclista a España 2025 disputada entre el Cabezón de la Sal, y L'Angliru, de 202,7km de recorrido, este viernes. (EFE / JAVIER LIZÓN)

Con nuevas protestas en su contra de manifestantes propalestinos este viernes, los miembros del equipo ciclista Israel Premier-Tech reconocen incluso tener "miedo" cuando todavía queda más de una semana para el final de la Vuelta a España.

"Lo estoy llevando muy mal. Sufres insultos, todo tipo de agresiones verbales... Nos cuesta, pero somos un equipo profesional y no podemos decir que nos vamos porque en otra carrera nos puede pasar lo mismo", declaró a la radio española Onda Cero uno de los dos directores deportivos de esta formación, el español Óscar Guerrero.

Otro miembro del cuerpo técnico del equipo, el belga Eric Van Lancker, no está sobre el terreno en la Vuelta pero sí en contacto directo con sus compañeros y aseguró que si alguno de sus corredores quiere abandonar sus dirigentes "no lo impedirían".

"El cuerpo técnico y sobre todo los corredores tienen miedo. Están expuestos encima de la bicicleta y no sabes qué puede ocurrir. Ya hemos vivido protestas, también en Bélgica, pero eran silenciosas. Lo que está ocurriendo aquí es algo extremo", declaró al medio flamenco De Ochtend.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 que provocó las represalias israelíes, varias carreras, entre ellas el último Tour de Francia, han tenido manifestaciones propalestinas.

Israel PT, que es una estructura privada y no un equipo-Estado como por ejemplo el UAE, cuenta con una protección reforzada durante sus carreras. Solo cuenta con un ciclista israelí en sus filas.

La formación ha pedido también desde hace tiempo a sus corredores que no lleven maillots donde se lea "Israel" en los entrenamientos, para pasar más desapercibidos.

El dilema de una retirada

Varias etapas de la Vuelta se han visto ya perturbadas, incluida la de este viernes, donde los escapados se vieron bloqueados unos instantes por la acción de manifestantes a los pies de la ascensión del emblemático Angliru, en la región de Asturias (norte).

El incidente más importante tuvo lugar el miércoles en Bilbao, en la 11ª etapa, donde incluso se acortó el recorrido por protestas y enfrentamientos con la policía en la meta.

Mientras, los corredores están viviendo esta situación con gran malestar y preocupación.

Ante esta escalada, el director técnico de la Vuelta, Kiko García, dijo el miércoles a la radio española Cadena Ser que, para garantizar la seguridad del pelotón, lo mejor quizás sería que el propio Israel-Premier Tech decidiera retirarse de la ronda.

"Israel-Premier Tech es un equipo ciclista profesional y como tal sigue decidido a participar en la Vuelta. Toda otra alternativa crearía un precedente peligroso en el ciclismo", le respondió el equipo en un comunicado.

La Unión Ciclista Internacional (UCI), por su parte, condenó "con firmeza" lo ocurrido el miércoles en Bilbao y recordó "la importancia fundamental de la neutralidad política en las competiciones deportivas".

Madrid en el horizonte

"Si abandonamos, será el final no solamente de nuestro equipo sino de todos los demás. Mañana van a protestar contra los equipos Bahrain, UAE y Astana. Habría boicots sin fin", insistió el patrón de Israel-PT, el millonario israelí-canadiense Sylvan Adams, el viernes al medio israelí Sports Channel.

Él mismo estaba el miércoles en el coche durante la carrera y admitió que su equipo "vivió dos días extremadamente difíciles en el País Vasco", una región que para él es "conocida por ser un vivero de activistas de extrema izquierda y separatistas".

El mecenas de 66 años, que se define como "un embajador autoproclamado de Israel", calificó de "terroristas" a los manifestantes "porque son gente violenta" llena de "odio".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este viernes al equipo por su negativa a abandonar la Vuelta.

"Bravo a Sylvan y al equipo ciclista de Israel por no ceder al odio y a la intimidación. Hacen que Israel esté orgulloso", escribió Netanyahu en la red social X.

Israel-PT está decidido por lo tanto a llegar a Madrid, donde la Vuelta terminará el domingo 14 de septiembre, aunque sigan sucediéndose las protestas en las etapas venideras.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.