Las Águilas pueden sellar pase a los playoffs en noviembre
Las cuyayas llegan a 20 triunfo a falta de seis juegos este mes

La Lidom comenzó a definir los equipos que asisten a la postemporada con el formato todos contra todos en la zafra 1986-87 y desde entonces solo en la edición de 1998-99 a causa del huracán Georges no hubo round robin.
En esos 37 torneos, solo cuatro equipos que ganaron al menos la mitad de sus partidos no se clasificaron a los playoffs. Con seis partidos pendientes en el mes, la edición de las Águilas Cibaeñas (20-4) de este torneo Juan Marichal coquetean con asegurar la simbólica marca de .500 antes de que finalice noviembre, lo nunca visto.
Los Azucareros (29-31) del torneo 1988-89 es el único equipo que ha jugado sobre .500 que no se clasificó. Luego, las Estrellas de 2003-04, el Escogido de 2008-09 y las Águilas de 2009-10 terminaron con 25-25 y vieron el round robin por la televisión. Hubo 144 ocasiones en ese tramo que llegar a la mitad del calendario con victoria que aseguró el boleto, el 97.2 %.
El domingo en el Quisqueya, los aguiluchos se impusieron 4-1 a los Leones, apoyados en el abridor panameño Abdiel Mendoza, quien silenció a la ofensiva escarlata con cinco entradas sin hit, y en los bates de Leody Taveras, con dos carreras empujadas, y Julio E. Rodríguez, que conectó dos dobles.
Por si había dudas con los reemplazos de estas Águilas intimidantes, Mendoza debutó con la salida más dominante vista hasta ahora por un abridor aguilucho. El centroamericano solo necesitó 59 lanzamientos (36 strikes) para enfrentar al mínimo de bateadores (15), ponchó cuatro y otorgó un boleto. Apenas dos bateadores pudieron sacarle la pelota del cuadro.
- Se trató de la décima victoria en los últimos 11 juegos para las Águilas, que continúan firmes en el primer puesto de Lidom. Los melenudos cayeron a 11-15.
Ganó Mendoza (1-1) y perdió Grant Gavin (3-2), con salvamento para Jeurys Familia (4).
En el partido, Junior Lake llegó a los 500 imparables en la Lidom.
Ganan los verdes
En el Tetelo Vargas, Robinson Canó disparó un sencillo al cierre del décimo episodio que rompió el empate y las Estrellas dejaron en el terreno al Licey al imponerse 4-3.
Wilín Rosario bateó doble, hit y remolcó dos vueltas para ser el mejor con el madero ganador. Los azules cayeron por quinto partido en fila, su diferencial de carrera llega a -24 y han perdido ocho de sus últimos 10 partidos.
Paliza en el Jaya
En San Francisco de Macorís, Eddinson Paulino bateó de 5-4, con jonrón y tres remolcadas, y Carlos Peguero también la sacó para encabezar el ataque de los Gigantes en su triunfo 14-6 sobre los Toros. Los potros ganaron por tercera vez en fila y van con 5-5 en últimos diez choques.


Nathanael Pérez Neró