El bate de poder de Tony Blanco Jr. destaca en la Liga Otoñal de Arizona
A los 20 años, el prospecto sobresale en la liga de desarrollo de Arizona

Tony Blanco Jr. hace recordar con su bate el poder que tenía su padre, de igual nombre y quien falleciera el pasado siete de abril cuando se derrumbó el techo de la discoteca Jet Set. Con su imponente estatura de 6'7 pies y 240 libras de peso.
Durante la segunda semana de la Liga Otoñal de Arizona (AFL), Blanco, nacido en Boston pero con raíces dominicanas, conectó un jonrón de 464 pies y un doble con velocidad de salida de 120.4 mph en días consecutivos con los Salt River Rafters. Fueron la conexión más larga y la más fuerte del circuito en lo que va de temporada.
En cuatro temporadas en ligas menores, Blanco acumula apenas 362 turnos al bate dentro de la organización de los Piratas de Pittsburgh, que lo firmó por 900 mil dólares en 2022. Su línea ofensiva es sólida (.802 de OPS), pero con 20 años, todavía es un proyecto por definir. Su poder ha llamado la atención, pero él mismo reconoce que llegar a las Grandes Ligas --como lo hizo su padre en 2005-- requerirá mucho más que números llamativos en Baseball Savant.
“Más allá de su talento en el béisbol, es una gran persona, un buen muchacho que trabaja duro. Tiene una gran capacidad de aprendizaje”, dijo a MLB.com Eric Patterson, piloto de Salt River y coach de banca en Triple-A Indianápolis con la organización de los Piratas. “Su ética de trabajo es excepcional. Llega preparado todos los días, y para ser uno de los más jóvenes en la liga, no se ve superado por el momento”.
La distancia que puede alcanzar con el bate es impresionante, pero lo que realmente lo distingue es la velocidad con la que sale la bola. Ese batazo en línea del 17 de octubre lo colocó en un grupo exclusivo: bateadores que han alcanzado o superado las 120.4 mph en velocidad de salida en juegos según Statcast, desde 2015:
• Giancarlo Stanton (16 veces)
• Oneil Cruz (6 veces)
• Aaron Judge
• Vladimir Guerrero Jr.
• Ronald Acuña Jr.
• Gary Sánchez
- Por primera vez en 2025, los seis estadios principales del circuito cuentan con tecnología Statcast, lo que permite un mayor análisis de las estrellas del mañana.
Blanco tiene tres de las 20 velocidades de salida más altas de toda la liga. Su promedio de velocidad de salida es de 93.1 mph, empatado en el puesto 16 del circuito. Todo esto ha sido una extensión de su desempeño en la temporada regular con Clase-A Bradenton, donde registró las seis velocidades de salida más altas de la Liga Estatal de Florida --y 11 de las 25 mejores-- a pesar de disputar solo 28 juegos.
¿Qué se siente estar en el terreno cuando Blanco conecta una de esas?
“Es una locura, hermano”, exclamó su compañero en Salt River y también prospecto de los Piratas, el dominicano Esmerlyn Valdez. “El sonido es distinto”, agregó Patterson, quien jugó junto a inmortales como los dominicanos Adrián Beltré y David Ortiz, además de Frank Thomas durante su carrera en MLB. “Cuando le doy así, no siento nada”, dijo Blanco. “No siento nada en las manos. Solo siento que la conecté y ya”.
Veinte años antes de que Blanco Jr. comenzara a reescribir los libros de récords de Statcast en Arizona, su progenitor, Tony Blanco padre, también jugó en la Liga Otoñal con los Peoria Saguaros. Fue parte del Juego de Futuras Estrellas en 2004 y tuvo una carrera de 17 años en el béisbol profesional, principalmente en Japón.
Blanco Jr. se encuentra en Arizona principalmente para recuperar turnos al bate, ya que una lesión en el tendón de la corva retrasó su debut en 2025 hasta mediados de julio. También debió sobrellevar una tragedia personal: su padre falleció en abril en un accidente en República Dominicana.



