×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Yunior Severino
Yunior Severino

Yunior Severino, único con dos bonos millonarios, ni llega a la MLB, ni se rinde

Yunior Severino: Fue dejado libre tras ocho campañas en MiLB; Con 26 años, apuesta a recuperar el crédito

Expandir imagen
Yunior Severino, único con dos bonos millonarios, ni llega a la MLB, ni se rinde
Severino tuvo tres temporadas en las menores, y en 2025 estuvo en Triple A con los St. Paul Saints (Twins), antes de ser dejado libre en julio pasado. (FUENTE EXTERNA.)

Aunque algunos peloteros en su etapa de prospectos reciben bonos millonarios por el talento y la proyección que suponen a futuro, pocos tienen la dicha de ser firmados dos veces... solo uno por bonos de siete dígitos.

Es el caso de Yunior Severino, que luego de recibir US$ 1.9 millones de los Bravos en 2016 fue dejado libre por una sanción al equipo por parte de MLB (por cerrar acuerdos verbales prematuros) y luego Minnesota lo firmó por US$ 2.5 millones en 2017.

Sin embargo, Severino, a los 26 años, no solo no ha podido debutar en Grandes Ligas, sino que los Mellizos lo dejaron libre el ocho de  julio pasado, luego de ocho campañas en las menores, incluyendo una de 35 jonrones (2023).

"Las cosas hay que dejarlas en las manos de Dios. Cada día hay que dar lo mejor y trabajar fuerte. Lo demás, que suceda en el tiempo de Dios", dijo Severino a Diario Libre.

Expandir imagen
Infografía
Severino estuvo tres años con los Twins en las menores. (FOTO DE ELSA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / GETTY IMAGES VÍA AFP)

Cuatro días después de los Twins despedirlo, los Olmecas de Tabasco, de la Liga Mexicana, lo reclutaron y en 21 partidos pegó seis jonrones con un OPS de 1.334.

Ahora que ya no tiene impedimentos para jugar en la liga dominicana, Severino regresó al Licey por tercer año seguido, con la mira puesta en una gran actuación que le permita retornar al radar de la MLB.

"Me siento bien, contento por la oportunidad que me ha dado el Licey, y me siento en plena libertad de jugar todos los juegos que yo quiera", señaló el bateador ambidextro.

Ya en la actual campaña, Severino ha agotado su mayor cantidad de turnos con el Licey (26), con un doble, un jonrón y tres remolcadas.

Su sueño sigue intacto

Con una amplia sonrisa, Severino destaca que su sueño de debutar en Grandes Ligas se mantiene, a pesar de los altos y bajos. Empezó a jugar béisbol a los ocho años de edad, en la liga Eddy Guara de Santo Domingo Este, desde donde soñaba con jugar como Robinson Canó, José Reyes o David Ortiz.

Como prospecto, fue producto de la academia de Rudy Santín, y en 2016 perteneció a la misma promoción de Geraldo Perdomo (Arizona) y Luis García Jr. (Washington). Pero entre lesiones y falta de regularidad en Minnesota agotaron la paciencia y ahora busca llamar la atención de otros clubes.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Santo Domingo. Es periodista especializado en deportes desde 1999.