Las claves de los Toronto Blue Jays para dejar a los Yankees en el camino
Vladimir Guerrero Jr. fue un verdadero terremoto ofensivo con promedio de .529, tres jonrones y nueve empujadas

Los Blue Jays de Toronto avanzaron anoche a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tras ganar su serie divisional 3-1 sobre los Yankees de Nueva York, lo que fue una confirmación del dominio de la franquicia canadiense sobre los Bombarderos del Bronx durante la campaña regular.
Toronto superó a los Yankees 8-5 en la serie particular de los dos equipos en la temporada, y anoche fue el punto final a una historia que tiene como protagonista a un pelotero dominicano que está en la élite: Vladimir Guerrero Jr.
Las razones del triunfo iniciaron con el primera base quisqueyano, y terminaron con un bullpen de los Azulejos que supo contener a los Yankees para asegurar las victorias de Toronto.
La Tormenta Guerrero Jr.
Su padre fue apodado como "La Tormenta de Don Gregorio", y en esta serie contra los Yankees, su hijo de 26 años fue precisamente un huracán ofensivo indetenible. Guerrero Jr. terminó la serie con promedio de .529, tres jonrones y nueve empujadas.
Desde su primer cuadrangular en la postemporada en el juego uno, pasando por conectar el primer grand slam para un jugador de Toronto en la postemporada en el juego dos, la manera cómo se deslizó de cabeza en home en el juego tres, hasta el hit remolcador de la primera vuelta de los Blue Jays en el juego 4, Vladdy supo hacer de todo.
Esta superba actuación, logró que los Blue Jays regresaran por primera vez a la Serie de Campeonato desde 2016, tiempo en el que Vladimir Guerrero Jr. era un prospecto de la organización.
El pitcheo de Toronto
Los Yankees pudieron hacer siete carreras en una derrota 13 a 7 en el juego dos, y anotaron nueve en una victoria en el juego tres, pero en los juegos uno y cuatro, solo anotaron tres carreras en total.
Durante la serie, el pitcheo abridor de los Blue Jays terminó con marca de 3-1 con 4.37 y promedio de bateo de .250 . En los momentos apremiantes, los pitchers tuvieron el control.
Los lanzadores de Toronto encabezan toda la postemporada de 2025 con 28 ponches en 25.1 entradas, cuando los Azulejos estuvieron arriba en el marcador.
Judge y Stanton, no suficiente
Finalmente "El Juez" ya no será enjuiciado por la fanaticada de los Yankees, por su falta de producción en la postemporada. Pero contra Toronto, fue en un solo partido.
En el juego tres, primer partido en Yankee Stadium, Aaron Judge empalmó un jonrón de tres carreras para empatar las acciones a seis vueltas, y terminó de 4-3 con cuatro remolques.
y Aunque bateó .600 con un jonrón y seis empujadas, en los demás partidos de la serie, sus hits no llegaron en el clutch, cuando más lo necesitaban los Yankees.
Una vez más, Nueva York se quedó esperando más de Giancarlo Stanton que en la serie bateó .267, con cuatro remolcadas.