Carlos Lagrange, firmó por US$10 mil con casi 19 años y es la joya de los Yankees
Es el segundo mejor prospecto de los Mulos

Entre 2022 y 2025, los Yankees destinaron 48.1 millones de dólares en el reclutamiento de nuevos talentos, siete de ellos de al menos un millón. Entre todos esos fichajes sobresale un dominicano que apenas recibió 10 mil dólares de bono, pero su desempeño en cuatro temporadas lo ha colocado como el talento número dos de la franquicia.
Se llama Carlos Lagrange, un gigante con estatura de baloncestista (6´7 pies) y con una habilidad para ponchar que los pronósticos apuntan aterrizará en el equipo grande en 2026.
Lagrange, nacido en Bayaguana hace 22 años, firmó cuando tenía casi 19, en 2022. Hubo ofertas de mayor dinero que fueron rechazadas y que luego no volvieron, por lo que tuvo que aceptar la última.
Tras pasar por Liga de Verano, Novatos y Clase A "débil", viene de lanzar 120 entradas entre Clase A+ y AA donde acumuló marca de 11-8 y efectividad de 3.53. Apoyado en una bola rápida que ha tocado hasta las 103 millas, el curso pasado ponchó 168 hombres, ratificando la constante; que saca más outs por esa vía que los capítulos que labora.
De hecho, en 215 episodios que ha trabajado en cuatro circuitos como profesional ha ponchado a 301 bateadores, con solo 125 boletos otorgados. MLB Pipeline, la plataforma de las Grandes Ligas enfocada en talentos no graduados, lo coloca como el número dos del equipo, solo detrás del torpedero/intermedista George Lombard Jr.
- En el ranking de los mejores 100 de todo el béisbol, MLBPipeline lo deja en el puesto 74.
Su arsenal lo ha colocado en el radar de analistas como un futuro abridor de media rotación, aunque también encajaría como relevista dominante.
Su repertorio secundario incluye un slider tipo sweep en los bajos 80 mph que genera amplio quiebre horizontal; un cambio de velocidad que ronda las 89 mph con un marcado fade hacia el lado del guante, y, según algunos reportes, un cutter y una versión más lenta del sweeper.
Estos lanzamientos, combinados con su recta explosiva, le permiten atacar a bateadores de ambos lados del plato y acumular elevados totales de ponches.
Su ascenso
El camino hacia el profesionalismo no fue el típico recorrido de un niño que comenzó a jugar béisbol desde muy pequeño. El derecho empezó en el deporte a punto de cumplir los 15 años, un inicio tardío dentro del sistema dominicano.
Cita a sus referentes como responsables de haber jugador un papel clave en su desarrollo.
"Yo me inspiré en mi hermano, que él fue pelotero profesional. También un amigo mío que se llama Josan Méndez. Me gustaba Yordano Ventura, Pedro Martínez y así. Yo siempre me he inclinado más a la parte del picheo", dice Lagrange al atender a Diario Libre. "Yo me inspiré en mi hermano, que él fue pelotero profesional. También un amigo mío que se llama Josan Méndez. Me gustaba Yordano Ventura, Pedro Martínez y así. Yo siempre me he inclinado más a la parte del picheo", dice Lagrange a Diario Libre.
En el sorteo de novatos 2025 de la Lidom, los Gigantes del Cibao lo tomaron en la décima ronda.
Un sueño cumplido
Para él, no se trata solo de números o velocidad, sino de representar a la República Dominicana en el mejor escenario posible.
Un nuevo mundo
La vida en Estados Unidos le planteó un reto adicional: el idioma. Sin embargo, Lagrange ha sabido enfrentarlo con la misma determinación que muestra en el montículo.
"Mi primer y mi segundo año fue difícil, pero ya este año ha sido mucho mejor porque he ido familiarizándome con el idioma. Tirándome palabritas y todo bien", explica.