×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Narcotráfico
Narcotráfico

VIDEO | La red del serbio Antun Mrdeza desafía a las autoridades desde el Este del país

La madrugada de este sábado fueron decomisados 643 paquetes de cocaína, vinculados a la red del serbio

La red criminal internacional liderada por el serbio Antun Mrdeza, quien también se identifica como el ciudadano italiano Nikola Boros, de 47 años, sigue operando en República Dominicana con una audacia que parece desafiar a las autoridades, que le sigue la pista desde el año 2024.

Sus operaciones se mantienen bajo una sólida estructura en la provincia La Altagracia, donde el tráfico de drogas y el lavado de activos parecen formar parte de un engranaje bien calculado.

Expandir imagen
Infografía
Fotografía difundida por la Policía colombiana del serbio Antun Mrdeza, líder de red de narcotráfico que ha estado en República Dominicana. (FUENTE EXTERNA)

El más reciente decomiso, de 643 paquetes de cocaína, confirma que las actividades del extranjero continúan vigentes. De acuerdo con las autoridades, el cargamento está vinculado a Boros, quien es buscado por la Interpol por su presunta participación en el envío de drogas hacia Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia.

La madrugada de este sábado, se realizaron 17 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país durante la Operación Leopardo, un operativo conjunto del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la cooperación de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que resultó en la detención de tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad dominicana.

Los detenidos fueron identificados como Daniela Amancio Olavarría, Rafael Torres Díaz, Wilson Rafael Inirio y Néstor Julio Rodríguez, quienes serán sometidos por cargos de narcotráfico y lavado de activos. En las próximas horas, se les conocerá medida de coerción en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Vista de dos de los apresados durante el decomiso de los paquetes de cocaína decomisados la madrugada de este sábado en la provincia La Altagracia, cargamento vinculado a la red de narcotráfico liderada por el serbio Antun Mrdeza. (FUENTE EXTERNA)

También están vinculados al caso Moisés Severino Inirio, José Ignacio de Jesús Mota y Pedro Luis Cordero Espinal, actualmente prófugos, informó el Ministerio Público, mediante un comunicado de prensa.

Un poder que se mide en drogas y propiedades

Esta incautación se produce apenas seis meses después de otro golpe a la misma estructura en la provincia La Altagracia, cuando fueron decomisados 933 paquetes de cocaína dentro de una embarcación ocupada por dos puertorriqueños y un dominicano, quienes se hospedaban en una villa propiedad de la pareja sentimental de Boros.

Pero el alcance de la red no solo se mide por la cantidad de droga que mueve, sino también por los bienes que controla.

Durante los allanamientos de este sábado, las autoridades incautaron cinco inmuebles, incluido un edificio de varios niveles en la calle El Carmen, esquina avenida Libertad, en San Rafael del Yuma, donde estaban escondidos los 643 paquetes de cocaína. En uno de los pisos del edificio funcionaba un centro de venta de bebidas alcohólicas.

Además, fueron confiscados una lancha de recreo, un fusil AR-15, dos escopetas calibre 12, dos revólveres, dos pistolas, seis motocicletas y seis vehículos, junto a 1,769,400 pesos y 159,698 dólares en efectivo.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Vista de los paquetes de cocaína y algunos de los bienes decomisados la madrugada de este sábado en la provincia La Altagracia, cargamento vinculado a la red de narcotráfico liderada por el serbio Antun Mrdeza. (FUENTE EXTERNA)

Un fugitivo con conexiones internacionales

Aunque su paradero actual es desconocido, se sabe que el serbio Nikola Boros salió de República Dominicana el 15 de mayo de 2023 con destino a Colombia, donde mantiene estrechas conexiones.

Las autoridades dominicanas no han precisado cuánto tiempo permaneció en el país durante esa visita, la que aprovechó para supervisar directamente las operaciones de su red y establecer una relación sentimental.

Tras salir del país Boros también demostró su habilidad para escapar de las autoridades. En Colombia, protagonizó una fuga digna de película cuando se encontraba bajo custodia en el Aeropuerto José María Córdova, de Medellín.

Según medios de comunicación, el extranjero pidió una botella de agua y, aprovechando un descuido de los agentes, corrió hacia la salida. Se lanzó por la puerta 2 del aeropuerto, donde una yipeta Audi negra lo esperaba encendida. Subió rápidamente y desapareció con rumbo desconocido.

Lucha contra el narcotráfico

Tras el decomiso de este sábado, el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, explicó que la operación se enmarca en la decisión inquebrantable de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado sin tregua.

Mientras, el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, reiteró su compromiso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado "sin tregua ni concesiones".

"La ocupación del alijo constituye un importante golpe a las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional y es una muestra más de que las fuerzas de seguridad de la República Dominicana siguen mejorando su fortaleza e integración en la lucha contra las estructuras dedicadas al tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos", dijo Cabrera Ulloa mediante un comunicado de prensa.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con más de 15 años de experiencia en periodismo digital. Magister en Marketing Digital y Redes Sociales.